Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

La ONU solicitó 1700 mdd para ayuda humanitaria en Sudán

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Plan de Respuesta Humanitaria para Sudán en 2023 precisa de 1700 millones de dólares para atender las necesidades más acuciantes de 12,5 millones de personas altamente vulnerables, así lo dio a conocer la ONU y sus socios humanitarios.

Los recursos se destinarían a satisfacer la carencia de alimentos, agua, saneamiento, salud, protección y educación, entre otros bienes y servicios básicos.

Los organismos de socorro estiman que 15,8 millones de personas, casi un tercio de la población del país, necesitarán ayuda humanitaria el año entrante.

Los conflictos, los riesgos para brindar protección a los civiles, el deterioro económico, los peligros naturales, los brotes persistentes de enfermedades y los picos sin precedentes de inseguridad alimentaria aguda debida a la sequía a las lluvias irregulares, así como la inflación de los alimentos y otros productos básicos son las causas de esta crisis.

-Con información de + Noticias

Relacionados

Los que saben