HOY:

No era «campo de exterminio» pero sí comían carne humana en Teuchitlán

Aunque el caso del rancho Izaguirre se ha convertido en una enorme caja abierta, aún existen secretos sin contar. El más reciente ha sido revelado por la...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
lluvia ligera
29.6 ° C
29.6 °
29.6 °
45 %
3.8kmh
63 %
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
15 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Consejo de la Seguridad de Irán informó que “más de 200 personas han perdido la vida”, durante las protestas en la República Islámica que comenzaron en septiembre y aseguró que las fuerzas de seguridad desde ahora actuarán de modo más activo ante cualquier manifestación.

El citado Consejo que opera bajo el control del ministro del Interior, Ahmad Vahidí, en un comunicado dijo que los 200 muertos lo fueron en ataques terroristas durante los disturbios y perturbadores y elementos contrarrevolucionarios armados miembros de grupos separatistas, informó la web oficial del Ministerio del Interior.

Esta es la primera vez, desde el comienzo de las protestas, el 16 de septiembre, que Irán publica cifras oficiales de los muertos.

Lopez Doriga

https://d0b8cce677da0cf142b7ce98e3e54c95.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

LO ÚLTIMO:

Más de 200 personas han muerto en Irán a causa de las protestas

Más de 200 personas han muerto en Irán a causa de las protestasMacron y Musk sostienen “conversación clara y sincera” sobre Twitter

Macron y Musk sostienen “conversación clara y sincera” sobre Twitter“A veces pienso que soy el peor ‘quarterback'”: Tom Brady

“A veces pienso que soy el peor ‘quarterback’”: Tom BradyLa Fuerza Aérea de Estados Unidos presenta su primer bombardero en más de 30 años

La Fuerza Aérea de Estados Unidos presenta su primer bombardero en más de 30 añosJefe de entretenimiento de Amazon se retirará en 2023

Jefe de entretenimiento de Amazon se retirará en 2023Entradas de prueba

Ver más noticias

INTERNACIONAL

Más de 200 personas han muerto en Irán a causa de las protestas

Más de 200 personas han muerto en Irán a causa de las protestas. Foto de EFE

Más de 200 personas han muerto en Irán a causa de las protestas

Esta es la primera vez, desde el comienzo de las protestas, el 16 de septiembre, que Irán publica cifras oficiales de los muertos

DICIEMBRE 3, 2022

El Consejo de la Seguridad de Irán informó que “más de 200 personas han perdido la vida”, durante las protestas en la República Islámica que comenzaron en septiembre y aseguró que las fuerzas de seguridad desde ahora actuarán de modo más activo ante cualquier manifestación.

El citado Consejo que opera bajo el control del ministro del Interior, Ahmad Vahidí, en un comunicado dijo que los 200 muertos lo fueron en ataques terroristas durante los disturbios y perturbadores y elementos contrarrevolucionarios armados miembros de grupos separatistas, informó la web oficial del Ministerio del Interior.

Esta es la primera vez, desde el comienzo de las protestas, el 16 de septiembre, que Irán publica cifras oficiales de los muertos.

“En cuanto a los manifestantes, la República Islámica de Irán los ha tratado con la máxima tolerancia” pero “el plan del enemigo para la continuación de los disturbios y la paciencia estratégica del sistema” ha provocado grandes daños, añade el comunicado.

Asimismo advierte que el Consejo de la Seguridad “actuará de modo más decisivo” y “las fuerzas de seguridad y de policía con toda su fuerza y determinación no permitirán más que algunos perturbadores con el apoyo de agencias de inteligencia extranjeras pongan en peligro la seguridad pública de la sociedad”.

“Por lo tanto, cualquier perturbación del orden público y reunión ilegal en cualquier nivel y lugar será tratada con decisión y sin tolerancia”, agrega.

Este comunicado se publica en medio de unos nuevos llamados a protestas en contra del sistema para el 5, 6 y 7 de diciembre, que se ha hecho viral en las redes sociales.

Las protestas en Irán comenzaron el pasado 16 septiembre, tras la muerte bajo la custodia policial de una joven kurda de 22 años llamada Mahsa Amini, que había sido arrestada por llevar supuestamente mal puesto el velo islámico.

Organizaciones extranjeras, como Iran Human Rights, con sede en Oslo, sitúan el número de muertos en 448 en la fuerte represión policial.

Además, al menos 2 mil personas han sido acusadas de diversos delitos por su participación en las mismas, de las que seis han sido condenadas a muerte hasta ahora.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben