HOY:

Pepe Yunes respalda a Silvio Lagos en su camino por Xalapa: juntos hacen política con compromiso social

Agencias/Sociedad 3.0 Xalapa, Ver., 3 de mayo de 2025.– Con el respaldo del reconocido legislador peroteño José Francisco “Pepe” Yunes, el candidato del PRI a...

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana a causa de seis años de una muy deficiente gestión pública encabezada, (es un decir) por Cuitláhuac García, ajena a los problemas de la población veracruzana, porque quien asumió el cargo de gobernador para el periodo 2018-2024 no estaba, no está, capacitado para la función pública y se sostuvo en...
sábado, mayo 3, 2025
Xalapa
lluvia ligera
26.3 ° C
26.3 °
26.3 °
57 %
3.9kmh
17 %
Sáb
26 °
Dom
25 °
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

Mente sana en cuerpo sano

Lo último

“Mens sana in corpore sano”, es cita atribuida a Juvenal en las postrimerías del Imperio Romano, es frecuentemente utilizada en nuestros tiempos para referir las bondades del deporte en nuestra vida de convivencia, pero fundamentalmente por el beneficio derivado de ejercitar el cuerpo para, en la medida de lo posible, evitar enfermedades. Al margen del significado original de aquella frase, es verdad de Perogrullo la conveniencia que lleva implícito la cultura del deporte. A mediados del siglo XX fue famosa la figura atlética personificada por Charles Atlás, cuyo dorso desnudo demostraba los rendimientos producidos por la tensión dinámica y la buena alimentación; con la imagen de Charles Atlás se promocionaba entonces el Choco Milk, una bebida alimenticia sin paralelo a las actuales. Aquella cultura, que traducía una imagen sana se metamorfoseo con imágenes de “deportistas” cuyos cuerpos de masa corporal acrecida lucen abultados músculos, una ficción producida por la ingesta de químicos que a la larga provocan serias disfunciones orgánicas entre quienes los ingieren. Craso error acosta de un fisicoculturismo fincado en erróneas pautas. Pero no somos especialistas en el tema, y lo prudente es dejarlo a peritos en educación física. Esta introducción al tema viene al caso porque decenas de usuarios de las instalaciones del Estadio “Heriberto Jara” de esta ciudad, se muestran inconformes a causa de la disposición oficial de mantenerlo cerrado “por vacaciones”. Justamente ahora, cuando un mayor número de personas tiene oportunidad de disfrutar sus días de asueto y acompañarse con la familia para ejercitarse, la dependencia encargada de su administración dispuso cerrarlo. Es obvia la incongruencia ¿por qué cerrar un espacio de esparcimiento deportivo justamente en periodo vacacional? ¿no basta acaso una guardia para abrir y cerrar el acceso a ese estadio? Ojalá la superioridad atienda esa queja ciudadana y disponga la apertura del Heriberto Jara para disfrute de quienes regularmente lo usan y de quienes nos visitan y buscan espacios para el deporte.

Relacionados

Los que saben