Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Messi es un ejemplo para el país: Canciller argentino

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El canciller argentino, Santiago Cafiero, reconoció que el esfuerzo y la capacidad de superación en el trabajo de Lionel Messi, quien es el capitán de la Albiceleste, pueden ser un ejemplo para el país.

«Creo que el testimonio de Messi es enorme en el sentido de mostrar que una cualidad llevada al extremo, que es jugar al fútbol de una manera excepcional, con esfuerzo, con dedicación, queriendo siempre superarse, es el mayor testimonio», manifestó durante una entrevista con la Agencia EFE el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

Cafiero, confesó ser gran apasionado del fútbol y seguidor del River Plate, expresó que «al igual que las piernas de Messi», Argentina tiene «una tierra bendecida», pero debe «entrenar más» para poder superarse.

«Y ahí es donde mucho de lo de Messi se escribe en la voluntad que tiene la Argentina de salir adelante», añadió.

«Es cierto que perdimos algunas Copas del mundo, es verdad; en política exterior también te concedo hay muchas perdidas. Pero la que vale es la que se juega ahora, la que vale es la que está jugando ahora y, si nosotros podemos salir campeones, como nos llevó a la victoria Messi, la Argentina se merece eso», señaló.

El ministro de Exteriores refirió como «muy emotivo» el saludo que recibió tras el triunfo de Argentina en el Mundial de Qatar 2022 de parte de todo el cuerpo diplomático acreditado en el país, incluido el representante de Francia, cuya selección perdió en la final.

«Estaban extasiados los embajadores y embajadoras. No podían creer los cinco millones de personas que se movilizaron para festejar, los tres días de festejos que hubo alrededor de esta conquista de la selección argentina y, sobre todo, cómo se hizo en paz, no hubo grandes incidentes, sino que realmente había mucha voluntad de festejar con la celeste y blanca», argumentó.

Sobre el impacto que el triunfo de la ‘Scaloneta’ puede tener en la imagen país de Argentina, Cafiero respondió que «a Messi no hay que pedirle mucho más».

«Yo creo que ya hizo todo. Nos dio la alegría más importante de los últimos años y provocó la movilización popular más importante de la historia argentina», relató el canciller.

Argentina se proclamó campeona del Mundial de Qatar 2022 tras vencer en la tanda de penaltis a Francia (4-2) tras el empate 3-3 en los 120 minutos de juego reglamentario y prórroga.

La Albiceleste obtuvo así su tercera estrella, tras conquistar los Mundiales de Argentina 1978 y México 1986.

Relacionados

Los que saben