HOY:

Retrato político de Veracruz

Antes de la elección del 1 de junio próximo en la entidad veracruzana el partido con mayor número de municipios gobernados por su militancia es MORENA, 131, le sigue el PRI con 22; el Verde Ecologista con 17; Acción Nacional, 12; Movimiento Ciudadano 10; el extinto PRD, 8; Partido del Trabajo, 6; Todos por Veracruz 2; Fuerza por México: 2; Unidad Ciudadana, 1 y Podemos: 1. Por como se observa el escenario, es posible...
miércoles, mayo 21, 2025
Xalapa
cielo claro
28.2 ° C
28.2 °
28.2 °
40 %
4.4kmh
7 %
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
28 °
Lun
21 °

Vamos requetebién apá…

¿Qué nombre se le puede dar a un funcionario de la Secretaría de Hacienda que afirma cínico que los mexicanos tienen ahorros suficientes para aguantar una recesión? Póngale el que quiera. Yo me quedo con el de HDP superlativo. 46.8 millones de mexicanos viven en pobreza. A enero de este año, la deuda pública de México era de 18.13 millones de millones de pesos, de los cuáles, por cierto, poco menos de 4 millones de millones los contrajo el que juró que no nos endeudaría ni un peso más. Nunca habíamos pagado...

Osorio Chong y Ruiz Massieu impugnan sesión del PRI en donde modificaron estatutos para ampliar la dirigencia de «Alito» Moreno

Lo último

Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu, senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), impugnaron ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la realización de la sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional (CPN) de su partido, del pasado 19 de diciembre.

El coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, solicitó el juicio para “la protección de los derechos políticos-electorales de la ciudadanía.”

A través de su cuenta de Twitter, el senador publicó un oficio con fecha del 22 de diciembre dirigido a los magistrados del TEPJF, en el que detalla que él junto con Claudia Ruiz Massieu promueven un juicio al que solicitan se le de pronta atención para impugnar la convocatoria de la sesión extraordinaria del PRI.

“Comparecemos ante ustedes, en tiempo y forma, a promover Per Saltum juicio para la protección de los derechos político electorales de la ciudadanía, a fin de impugnar la Convocatoria de 17 de diciembre a la LXII Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional (CPN) del PRI, que se celebraría a las 18 horas del pasado 19 de diciembre en modalidad virtual”, se lee en el oficio.

El pasado 19 de diciembre, Osorio Chong en sus redes sociales dio a conocer su descontento por la convocatoria del líder nacional de PRI, Alejandro Moreno, y lo acusó de modificar los estatutos para ampliar el tiempo de su cargo, el cual se tenía previsto concluyera en el mes de agosto de 2023.

En su mensaje aseguró que no asistiría y que presentaría una denuncia.

“No voy a convalidar este golpe a la voluntad de la militancia; por el contrario, acudiré a las instancias legales correspondientes”, informó el senador.

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, reconoció el martes pasado que las modificaciones a los estatutos del partido aprobadas, le permitirán prolongar su dirigencia con la aprobación del Consejo Político Nacional, sin embargo, descartó ampliar su mandato.

“El estatuto como está y como está aprobado en el artículo 83, como está claro y señalado, le permite a la dirigencia del partido (ampliar su mandato), con la aprobación del Consejo Político Nacional, eso está en el estatuto, no es de ayer”, dijo Moreno en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

Relacionados

Los que saben