La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
nubes dispersas
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
70 %
2.2kmh
30 %
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Partido Verde anuncia que ira solo en elecciones de Coahuila y Edomex

Lo último

La líder nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Karen Castrejón Trujillo, declaró ante los interrogatorios de los medios, que su partido irá solo en las próximas elecciones en los estado de Coahuila y el Estado de México, para demostrar la fuerza de su facción ante otros grupos políticos.

De acuerdo a la diputada, el PVEM buscará ganar los estado considerados “fuertes” pese a su competidores, ya que es una buena oportunidad para impulsar la agenda ecologista, la cual ha tenido “muy buenos resultados” con su dirigencia en el estado de San Luis Potosí con el gobernador Ricardo Gallardo.

La dirigente verde mencionó, ante las inquietudes de los reporteros, que a diferencia de lo que se cree de su partido, ellos no peligran en desaparecer pese a la eliminación de las cláusulas de “vida eterna” que no aprobaron en la Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), medidas que fueron calificadas de inconstitucionales por querer transferir votos a sus partidos aliados.

“No estamos en riesgo, al contrario. Es un llamado para seguir fortaleciéndonos como lo hemos venido haciendo y consideró que para nosotros el 24 va a ser un proceso importante… Incluso hablar de un cuadro propio”, sostuvo la ecologista en sus declaraciones.

Y es que entre la polémica situación que se dio con el debate de la reforma secundaria en materia electoral del mandatario tabasqueño, uno de los temas a relucir fue la disputa entre el Partido Verde con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), pues a pesar de considerarse como aliados, se rumoraba un rompimiento en su amistad.

Fue el coordinador del grupo parlamentario del Partido Ecologista, Carlos Puente Salas, quien, ante las votaciones para aprobar la “vida eterna” a los partidos, salió a “echar para atrás” la iniciativa pues consideraba que su facción no la necesitaba.

Junto a compañeros de su partido, el diputado de la bancada verde anunció que solicitaría a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados retirar la cláusula que anteriormente se había aprobado en el Senado de la República.

“No hay ninguna necesidad de que nos estén diciendo, difamando y engañando, de que necesitamos una cláusula de vida eterna. La vamos a retirar y a los que no les va a gustar va a ser a la coalición opositora”, explicó ecologista en conferencia de prensa.

Además las declaraciones del líder del partido Ecologista, se dieron luego de que el presidente Andrés Manuel había mencionado en su mañanera del 15 de diciembre, que posiblemente vetaría al llamado Plan B luego de haberle realizado los cambios en los puntos constitucionales en la Cámara Alta.

“La veto, aunque se invalide todo. Si hay contradicción, si es así, hay contradicción. Y además no es posible de ninguna manera hacer algo encubierto o que dé la impresión que se está actuando de manera tramposa; eso tiene que ver con el bloque conservador”, mencionó el presidente en su conferencia diaria en Palacio Nacional.

Ahora, con el anuncio de la dirigente nacional del partido Ecologista para competir de forma única en las próximas elecciones estatales, pone en la mira el rompimiento entre Morrena, el Partido del Trabajo (PT) y el PVEM, alianza oficialista que ha ayudado al titular del Ejecutivo a contar con la mayoría en el Senado República y a contar con una gran presencia en la Cámara de diputados.

Relacionados

Los que saben