HOY:

Retrato político de Veracruz

Antes de la elección del 1 de junio próximo en la entidad veracruzana el partido con mayor número de municipios gobernados por su militancia es MORENA, 131, le sigue el PRI con 22; el Verde Ecologista con 17; Acción Nacional, 12; Movimiento Ciudadano 10; el extinto PRD, 8; Partido del Trabajo, 6; Todos por Veracruz 2; Fuerza por México: 2; Unidad Ciudadana, 1 y Podemos: 1. Por como se observa el escenario, es posible...
miércoles, mayo 21, 2025
Xalapa
nubes
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
80 %
2kmh
100 %
Mié
29 °
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
24 °

Mejor aclara, Clara

Bien tu vestido de luto. A los anarquistas les parece un gesto fifí, pero se vio bien. Bien tu aparente serenidad, aunque hayas repetido varios trozos de tu apunte. Bien tu cariño para los muertos, y tu empatía para sus familias. Pero es un crimen de Estado, Clara. O peor aún, es un crimen CONTRA EL ESTADO. ¿Mensaje para ti o para todos los empoderados por morena? ¿Ajuste de cuentas? ¿Amenaza? ¿Compromisos inclumplidos? ¿Presiones? O peor aún... ¿la reacción política de sus contrarios ideológicos? ¿Estrictamente delincuencia o es un ataque terrorista de corte político? Este terrible crimen...

«Relación con Perú sigue, pero no nos corresponde a nosotros reconocer al gobierno de Boluarte», afirma Ebrard

Lo último

El canciller Marcelo Ebrard aseguró este lunes que al gobierno de México no le corresponde reconocer a Dina Boluarte, quien asumió la presidencia de Perú luego de que Pedro Castillo fuera destituido y encarcelado por intentar un golpe de Estado en el país.

Sin embargo, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sostuvo que las relaciones diplomáticas entre México y Perú continuarán.

“El presidente Castillo era una buena persona. Nosotros no reconocemos (a Dina Boluarte). Nuestra tradición no es de reconocimiento. La relación con Perú sigue, no nos corresponde a nosotros reconocer un gobierno”, dijo Ebrard en entrevista con medios afuera de Palacio Nacional.

La Cancillería peruana convocó la semana pasada al embajador de México en Perú, Pablo Monroy, para transmitirle su rechazo por las expresiones de las autoridades mexicanas que, a juicio del Ejecutivo, “constituyen una injerencia en los asuntos internos” del país andino, un día después de que el expresidente Pedro Castillo, acusado de intentar dar un golpe de Estado, solicitara asilo a México desde su lugar de reclusión.

“Las expresiones de las autoridades mexicanas constituyen una injerencia en los asuntos internos del Perú y no resultan consistentes con los acontecimientos que se han sucedido en días recientes”, se lee en un comunicado de la Cancillería, actualmente sin ministro titular, tras la renuncia de César Landa.

“Hay una extrañeza que han generado en Perú las expresiones del presidente Andrés Manuel López Obrador y del canciller Marcelo Ebrard, con respecto a los procesos políticos en el país”, comunicaron las autoridades diplomáticas de Perú.

Sobre el derecho de asilo invocado por el expresidente Pedro Castillo, “se señaló al embajador Monroy la necesidad de que los estados se ciñan a las normas contenidas en los tratados internacionales vigentes sobre la materia y cumplan con todos los requisitos que los mismos establecen”.

Relacionados

Los que saben