Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Tite deja de ser el entrenador de Brasil

Lo último

Tite se despidió de la selección de Brasil con una «derrota dolorosa» ante Croacia en cuartos de final del Mundial, pero aseguró que se va «en paz» consigo mismo por el trabajo realizado en sus seis años y medio al mando de la ‘Canarinha’.

«Derrota dolorosa, sin embargo, estoy en paz conmigo mismo. Fin del ciclo», dijo el técnico, de 61 años, en rueda de prensa al término del partido jugado en el estadio Education City.

El entrenador de la ‘Seleção’ anunció en febrero pasado que dejaría la dirección técnica de los pentacampeones al término de su participación en el torneo de Qatar, luego de asumir el cargo en junio de 2016 tras la destitución de Dunga con la eliminatoria sudamericana ya iniciada.

Adenor Leonardo Bachi, su nombre oficial, llevó a la ‘Canarinha’ a cuartos de final de Rusia 2018, donde fueron eliminados por Bélgica (2-1).

Ahora, en Qatar, cae en la misma fase que en el torneo de hace cuatro años y medio, aunque esta vez desde los penales (4-2) tras empatar 1-1 en la prórroga y con el rótulo claro de favorito al título.

«Ahora sí fue un proceso entero, antes fue de recuperación. Tuvimos una secuencia entera, el desempeño lo pueden evaluar ustedes», afirmó.

«Dividimos las alegrías, dividimos las tristezas. Nadie más que nosotros quería dar esa alegría (a los brasileños). Tenemos una generación que está surgiendo y que se está fortaleciendo en las adversidades», sostuvo.

Tite consideró que la falta de efectividad de su equipo fue la causante de que no vencieran a la Croacia de Luka Modric, a la que le bastó un solo remate a puerta para enviar el juego a los penales.

«Creamos y perdimos un volumen muy grande de definiciones claras de gol. El arquero de ellos fue elegido el mejor del campo, también hay que darle mérito a ellos», apuntó.

El entrenador, que aspira a continuar su carrera en Europa, compareció ante la prensa en compañía de sus asistentes, Cléber Xavier y César Sampaio, y del coordinador de la selección, Juninho Paulista.

En los seis años y medio que estuvo en el comando, Brasil perdió apenas tres juegos oficiales, aunque todos dolorosos: ante Bélgica en 2018, ante la Argentina de Lionel Messi en la final de la Copa América-2021 en el Maracaná y contra Camerún en la fase de grupos de Qatar.

Tite se despide con un título, la Copa América de 2019, y sin poder darle la primera Copa del Mundo a Brasil en veinte años.

Relacionados

Los que saben