HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
35 %
2kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Acusan a Enrique Alfaro de buscar un “fiscal carnal” contra delitos electorales

Lo último

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, fue acusado de buscar poner a un “fiscal carnal” en la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales local al proponer a dos funcionarios estatales en la terna para designar al nuevo titular del organismo.

Los perfiles presentados por el mandatario estatal ante el Congreso son Carlos Manuel Rodríguez Morales, Karla Isabel Rangel Isas y Héctor Javier Díaz Sánchez.

Rangel Islas se desempeña como directora general jurídica en la contraloría estatal, mientras que Díaz Sánchez es contralor interno de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social.

Rodríguez Morales es vocal ejecutivo de la junta local del Instituto Nacional Electoral en Jalisco.

La terna fue recibida por el Congreso de Jalisco durante la sesión extraordinaria realizada el día de ayer. El documento fue turnado a la Comisión de Seguridad y Justicia.

Junto con el documento turnado a los legisladores locales, Alfaro incluyó el curriculum de los tres perfiles propuestos.

Actualmente, la fiscalía contra delitos electorales está encabezada por Ricardo Suro Gutiérrez, quien finaliza este mes su segundo periodo al frente de este cargo.

Suro cuenta con una maestría en Derecho Electoral por el Instituto Prisciliano Sánchez del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, además, es licenciatura en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Guadalajara.

Relacionados

Los que saben