HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
domingo, mayo 4, 2025
Xalapa
nubes
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
92 %
0.6kmh
100 %
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Adán Augusto minimiza plagio de tesis de ministra Esquivel

Lo último

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, minimizó el caso de plagio de tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel, asegurando que hay problemas más importantes que se atienden todos los días en México y descartó que sea asunto del gobierno.

“Hay problemas mucho más importantes en el país que se están atendiendo todos los días, lo otro que lo resuelvan las autoridades universitarias”, comentó el secretario tras reunirse con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Este jueves, López Hernández realizó una gira de trabajo en el estado de Veracruz, en donde fue cuestionado si la ministra Esquivel debería de renunciar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a lo que respondió que ella ha dado sus versiones y dependerá de la resolución que dé la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“De hecho, la ministra, pues da sus versiones y después de eso la universidad tendrá que desahogar y dependerá de la resolución de la universidad”, dijo a medios de comunicación.

Asimismo, evitó dar un posicionamiento sobre cuáles serán las acciones ante las pruebas de plagio de tesis de la ministra, por lo que reiteró que las autoridades de la UNAM son las que deberán dar una resolución y que “no es un asunto del gobierno”.

El miércoles, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón concluyó que la tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel “es una copia sustancial” de la realizada por el exalumno Edgar Ulises Báez Gutiérrez.

“El Comité (de Integridad Académica y Científica) ha elaborado un dictamen técnico académico del cual se desprende que la tesis elaborada en 1987 es una copia sustancial de la original presentada en 1986 por el exalumno de la Facultad de Derecho”, informó el instituto mediante un breve comunicado.

Previamente, Báez Gutiérrez dijo que ha sido desprestigiado en la denuncia de hechos que la ministra presentó ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por lo que considera el plagio de su tesis presentada en 1987.

El medio Latinus dio a conocer una investigación de Guillermo Sheridan en la que revela que Esquivel plagió la tesis de Báez Gutiérrez, que fue presentada un año antes que la de la ministra ante la Facultad de Derecho de la FES Aragón.

Para obtener el grado de licenciada en Derecho en la misma UNAM, Esquivel defendió, en septiembre de 1987, una tesis idéntica en título y párrafos a la de Báez Gutiérrez.

Relacionados

Los que saben