Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
22.2 ° C
22.2 °
22.2 °
31 %
3.8kmh
0 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
26 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Adán Augusto minimiza plagio de tesis de ministra Esquivel

Lo último

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, minimizó el caso de plagio de tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel, asegurando que hay problemas más importantes que se atienden todos los días en México y descartó que sea asunto del gobierno.

“Hay problemas mucho más importantes en el país que se están atendiendo todos los días, lo otro que lo resuelvan las autoridades universitarias”, comentó el secretario tras reunirse con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Este jueves, López Hernández realizó una gira de trabajo en el estado de Veracruz, en donde fue cuestionado si la ministra Esquivel debería de renunciar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a lo que respondió que ella ha dado sus versiones y dependerá de la resolución que dé la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“De hecho, la ministra, pues da sus versiones y después de eso la universidad tendrá que desahogar y dependerá de la resolución de la universidad”, dijo a medios de comunicación.

Asimismo, evitó dar un posicionamiento sobre cuáles serán las acciones ante las pruebas de plagio de tesis de la ministra, por lo que reiteró que las autoridades de la UNAM son las que deberán dar una resolución y que “no es un asunto del gobierno”.

El miércoles, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón concluyó que la tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel “es una copia sustancial” de la realizada por el exalumno Edgar Ulises Báez Gutiérrez.

“El Comité (de Integridad Académica y Científica) ha elaborado un dictamen técnico académico del cual se desprende que la tesis elaborada en 1987 es una copia sustancial de la original presentada en 1986 por el exalumno de la Facultad de Derecho”, informó el instituto mediante un breve comunicado.

Previamente, Báez Gutiérrez dijo que ha sido desprestigiado en la denuncia de hechos que la ministra presentó ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por lo que considera el plagio de su tesis presentada en 1987.

El medio Latinus dio a conocer una investigación de Guillermo Sheridan en la que revela que Esquivel plagió la tesis de Báez Gutiérrez, que fue presentada un año antes que la de la ministra ante la Facultad de Derecho de la FES Aragón.

Para obtener el grado de licenciada en Derecho en la misma UNAM, Esquivel defendió, en septiembre de 1987, una tesis idéntica en título y párrafos a la de Báez Gutiérrez.

Relacionados

Los que saben