El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Ahora la Guardia Nacional vigilará hasta los talleres del Metro

Lo último

El director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón, aseguró este lunes que la Guardia Nacional vigilará también los talleres, luego de la “situación atípica” que generó que dos vagones se separarán este domingo en la Línea 7 y se desalojara a los usuarios de la estación Polanco.

“Esta situación que se suscito ayer, es una situación atípica, inusual, ese seguro sobre el cilindro de acero es muy difícil que se desprenda (…) por eso está la presencia de la Guardia Nacional en los andenes, pero también estará en los talleres, resguardando la seguridad de los usuarios”, señaló el director del Metro.

Por su parte, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que por este hecho suscitado el domingo la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ-CDMX) ya está investigando el caso, porque son hechos que “no ocurrían anteriormente”.

Sobre la separación de los vagones en un tren que se ubicaba en la estación Polanco de la Línea 7, Guillermo Calderón señaló que se desprendió un cilindro de seguridad debido a la falta de un cintillo, lo que ocasionó que los cables se pegaran a la barra y generaran la presencia de humo por un corto circuito.

“La placa se desplazó por encontrarse un tornillo flojo y uno degollado, se desplazó y emergió el cilindro, porque además no tenía el cintillo de seguridad, que es muy difícil de desprenderse, no se encontró en la revisión después de que se desalojó la vía”, aseguró.

“El tren había sido sujeto a mantenimiento el 5 de enero, este mantenimiento se hace en promedio cada 10 mil y 12 mil kilómetros, estaba en el periodo correcto de mantenimiento, no es una cuestión de mantenimiento”, agregó.

El domingo, a través de videos difundidos, se reportó la separación de dos vagones en la estación Polanco, con dirección hacia El Rosario, por lo que usuarios abrieron las puertas para poder salir del convoy, mientras comenzaba a salir humo de las vías.

Tras el hecho, el servicio de la Línea 7 se suspendió por un tiempo, ya que se tuvo que desalojar el tren y realizar las investigaciones correspondientes.

Relacionados

Los que saben