HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
muy nuboso
26.9 ° C
26.9 °
26.9 °
57 %
2.3kmh
53 %
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
28 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

AIFA se ubicó en diciembre entre los 10 aeropuertos con más tráfico de pasajeros en vuelos nacionales

Lo último

A 10 meses de inaugurado, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se posicionó en diciembre pasado entre las 10 terminales aéreas que más tráfico pasajeros nacionales.

De acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) el AIFA se colocó el mes pasado en el décimo lugar con un registro de 199.9 mil pasajeros, ubicándose por debajo del aeropuerto de Culiacán, que reportó en el mismo periodo 228.4 mil pasajeros.

La AFAC informó que en el primer lugar se ubicó el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con 2 millones 861.8 mil pasajeros atendidos en rutas nacionales.

Después del AICM, se encuentra los aeropuertos de Tijuana, Guadalajara, Cancún, y Monterrey, seguidos por los ubicados en Mérida, San José del Cabo y Puerto Vallarta, además de los ya señalados de Culiacán y el AIFA.

Sin embargo, el AIFA aún no entra en el top 10 de los aeropuertos que más pasajeros internacionales recibe, rubro en el que las tres primeras posiciones las ocupan el de Cancún, el AICM y el de Guadalajara.

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es uno de los megaproyectos del presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual fue inaugurado el 21 de marzo de 2022.

Su construcción, y ahora sus operaciones, están bajo la dirección de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), y su director general es Isidro Pastor Román, quien el día de la inauguración aseguró que durante el primer año transportarían a 2.4 millones de pasajeros nacionales e internacionales.

Sin embargo, aclaró que para cumplir con el objetivo sería necesario “un esfuerzo de convencimiento y de ofrecer mejores condiciones en otros aeropuertos para que se vengan para acá”.

El pasado 14 de enero, dentro de las actividades organizadas por la Secretaria de Relaciones y Exteriores (SRE) embajadores y cónsules de México asistieron a un recorrido guiado por personal de la Sedena.

La Cancillería a través de sus redes sociales compartió fotos del recorrido de los diplomáticos dentro de las instalaciones del AIFA, por su parte el Ricardo Pineda, cónsul de México en Douglas, Estados Unidos, desde su cuenta de Twitter agradeció la visita y aseguró que con la información brindada durante el recorrido les dará la oportunidad de promover el AIFA.

Relacionados

Los que saben