Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
viernes, marzo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
21.5 ° C
21.5 °
21.5 °
79 %
1.5kmh
32 %
Sáb
28 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
28 °
Mié
23 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

AMLO considera a Cuauhtémoc Cárdenas adversario por apoyar a ‘Méxicolectivo’

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, pese a que considera a Cuauhtémoc Cárdenas como precursor del movimiento de transformación, hoy en día es un adversario político suyo, ya que escogió estar con la oligarquía y no con el pueblo.

Este distanciamiento se da después de que el ex candidato presidencial en 1988 anunció su participación en la formación del grupo ciudadano Méxicolectivo, o Colectivo por México, que la mañana del lunes anunció el encuentro “Punto de Partida” en el que políticos, empresarios y representantes ciudadanos establecieron un panorama previo rumbo a 2024.

López Obrador consideró a Méxicolectivo como el “ala moderada del bloque conservador”

“Así ha sido siempre, cuando se lucha por un cambio verdadero. Cuando no se opta por la simulación, por el gato pardismo. Engañaron durante décadas a millones de mexicanos. Se está llevando a cabo un cambio verdadero y no les gusta. Por eso hablo de conservadurismo, porque son partidarios de mantener el status quo y que el pueblo siga en la pobreza”, comentó el mandatario.

Afirmó que su gobierno y su movimiento “va bien” porque “cada día que pasa hay más definiciones y es mejor enfrentar a adversarios definidos que a simuladores”.

Finalmente, citó una frase atribuida a Melchor Ocampo, señalando que “los moderados no eran más que conservadores más despiertos”, lo que concluyó con la reflexión: “Nos está tocando vivir tiempos interesantes”.

-Con información de Publimetro

Relacionados

Los que saben