Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
55 %
2.4kmh
78 %
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
25 °
Lun
20 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Beatriz Paredes se apunta para carrera presidencial

Lo último

La senadora por el PRI, Beatriz Paredes, levantó la mano como aspirante a la presidencia de la República, pero exigió al Partido Acción Nacional (PAN) un método de elección primaria para definir al candidato presidencial y que la convocatoria se abra a toda la ciudadanía.

En conferencia de prensa en el Senado, la legisladora priista recordó que hace algunos meses, decidió plantear su aspiración para obtener la candidatura presidencial, «motivada por mi comprensión de que estamos atravesando un momento crucial en la historia de México, y tal vez un momento definitorio del destino nacional».

Al cuestionarle si el método debe ser una elección primaria, Paredes afirmó que sí se debe aplicar ese método para no dejar dudas de que sea la mejor candidatura la que lleve la alianza Va por México (PRI, PAN y PRD), a las elecciones presidenciales de 2024.

«Estamos ante el enorme desafío de encontrar el método que motive un deseo de participación amplio, muy amplio, que redunde en una movilización mayoritaria en el proceso electoral, que derrote a la abstención y al hacerlo, sea el mejor apoyo para triunfar sobre el oficialismo que está dispuesto a realizar una elección de Estado con tal de retener el poder», indicó.

Sostuvo que la elección de 2024 marcará no solo el futuro inmediato de nuestra patria, sino tendrá repercusiones sobre el mediano y largo plazo, sobre las futuras décadas del horizonte nacional.

Incluso aplaudió la conformación de la alianza Va por México, conformada por PRI, PAN y PRD, primero en el Estado de México y en Coahuila, para después ir en alianza para el 2024.

No obstante, el PAN tendrá mano en la definición de la candidatura presidencial para el 2024, ya que el PRI nombrará a los candidatos a las gubernaturas del Estado de México y Coahuila.

Relacionados

Los que saben