Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
29.8 ° C
29.8 °
29.8 °
23 %
4.5kmh
5 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
17 °
Mar
16 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Beatriz Paredes se apunta para carrera presidencial

Lo último

La senadora por el PRI, Beatriz Paredes, levantó la mano como aspirante a la presidencia de la República, pero exigió al Partido Acción Nacional (PAN) un método de elección primaria para definir al candidato presidencial y que la convocatoria se abra a toda la ciudadanía.

En conferencia de prensa en el Senado, la legisladora priista recordó que hace algunos meses, decidió plantear su aspiración para obtener la candidatura presidencial, «motivada por mi comprensión de que estamos atravesando un momento crucial en la historia de México, y tal vez un momento definitorio del destino nacional».

Al cuestionarle si el método debe ser una elección primaria, Paredes afirmó que sí se debe aplicar ese método para no dejar dudas de que sea la mejor candidatura la que lleve la alianza Va por México (PRI, PAN y PRD), a las elecciones presidenciales de 2024.

«Estamos ante el enorme desafío de encontrar el método que motive un deseo de participación amplio, muy amplio, que redunde en una movilización mayoritaria en el proceso electoral, que derrote a la abstención y al hacerlo, sea el mejor apoyo para triunfar sobre el oficialismo que está dispuesto a realizar una elección de Estado con tal de retener el poder», indicó.

Sostuvo que la elección de 2024 marcará no solo el futuro inmediato de nuestra patria, sino tendrá repercusiones sobre el mediano y largo plazo, sobre las futuras décadas del horizonte nacional.

Incluso aplaudió la conformación de la alianza Va por México, conformada por PRI, PAN y PRD, primero en el Estado de México y en Coahuila, para después ir en alianza para el 2024.

No obstante, el PAN tendrá mano en la definición de la candidatura presidencial para el 2024, ya que el PRI nombrará a los candidatos a las gubernaturas del Estado de México y Coahuila.

Relacionados

Los que saben