HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Comité de Ética de la UNAM convoca a ministra Esquivel

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta del Comité Universitario de Ética de la UNAM, Elisa Speckman Guerra, le envió esta tarde una comunicación a la ministra Yasmín Esquivel para informarle que será convocada a exponer ante dicho organismo los argumentos que ella desee para defenderse la acusación de plagio académico que se le formuló.

En un breve comunicado, la máxima casa de estudios explicó que Esquivel Mossa, «en términos de la legislación universitaria, será convocada para que ofrezca los argumentos y las pruebas que estime pertinentes, ya sea en forma personal o por conducto de un representante, garantizándole su derecho de audiencia y de defensa» .

Mientras se determina la fecha de la convocatoria, el Comité Universitario de Ética «podrá recibir los documentos que Yasmín Esquivel Mossa considere pertinente remitir», relacionados con el señalamiento de plagio, en la oficina de la Secretaría Técnica de dicho Comité, ubicada en el Antiguo Edificio de Posgrado, a un costado de la Torre II de Humanidades, primer piso, Ciudad Universitaria, código postal 04510, Ciudad de México.

Como se informó en este diario, el rector Enrique Graue Wiechers afirmó el pasado lunes 23 que no se actuaría apresuradamente en el proceso que se sigue a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, por el plagio de una tesis y anunció que la UNAM abriría un espacio para que la ex alumna pueda defenderse y exponer sus alegatos.

“Estamos en el proceso de declarar si hubo plagio o no hubo plagio; el Comité de Integridad Académica (de la Facultad de Estudios Superiores Aragón) dictaminó que sí existió plagio y ahora el Comité de Ética del Consejo Universitario conocerá del tema”, afirmó Graue después de participar en un acto donde se le confirió el doctorado honoris causa de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Los dichos del rector de la UNAM ocurrieron en respuesta a declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en la conferencia matutina de ese lunes lo emplazó a dictaminar y presentar una denuncia.

“En el proceso de aclararlo, vamos abrir un espacio donde ella (Yasmín Esquivel) pueda presentar lo que le convenga e interese, no actuaremos apresuradamente en este proceso y vamos a determinar lo conducente”, apuntó Graue.

El rector indicó que “hay que esperar a que llegue el resultado (del proceso), en principio, por supuesto que si existe plagio, denunciaremos”.

-Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben