HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Conoce las exposiciones Transfiguración y De México a Veracruz, una cierta mirada

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de la Fototeca de Veracruz, invita a disfrutar de las exposiciones fotográficas Transfiguración, muestra de la artista Citlalli EB; y De México a Veracruz, una cierta mirada, colección del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero, que pueden visitarse de martes a domingo, en horario de 10:00 a 18:00 horas, en las salas del recinto porteño.

La exposición Transfiguración es un ensayo fotográfico realizado por la artista Citlalli EB, quien transitó por un proceso complejo a partir de un diagnóstico de cáncer. La serie narra esta situación, mostrando experiencias como el miedo, la incertidumbre y la fortaleza, así como la evolución de su cuerpo ante los tratamientos a los que fue sometida. La colección busca incidir en la cultura de la salud preventiva de México y la entidad veracruzana.

Desde el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos llega la muestra De México a Veracruz, una cierta mirada, colección del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero que invita al público a recorrer la primera vía ferroviaria del país. Este viaje incluye retratos de aquellos que con su esfuerzo ensamblaron los rieles y de algunos de los pasajeros que esperaban a estos gigantes de acero para llegar a sus destinos. Asimismo, la selección está acompañada por una colección de herramientas y objetos como las lámparas que llevaban consigo los maquinistas y los señalamientos de los cruces ferroviarios.

Visita ambas exposiciones de martes a domingo, en horario de 10:00 a 18:00 horas, en la Fototeca de Veracruz. Para conocer la cartelera completa de la Fototeca visita la página web http://fototecaveracruz.com, así como las redes sociales @FototecaDeVeracruz. Consulta la oferta cultural del Instituto Veracruzano de la Cultura esta temporada en www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben