Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Del conservadurismo…

Lo de siempre, solo que las protestas están llegando hasta la tierra de la Liberté, la Égalité y la Fraternité, donde por segunda ocasión en este año, salieron a las calles unos 2 millones 800 mil ciudadanos de La France que protestan por la reforma en sus jubilaciones…

El proyecto legislativo ya fue aprobado por el Consejo de Ministros; solo falta que llegue a las Cortes.  Por lo que ya desde ahora, aumentando la presión sobre los jueces, los inconformes anuncian que volverán a las calles el martes 7 y de nueva cuenta el sábado 11, hasta lograr la derogación de la reforma…

Era de esperarse que las Autoridades declararan que fueron menos de la mitad.  Así lo hacen siempre; ya hasta parece un juego tonto. Pero en lo que todos están de acuerdo, es en que jamás se había visto una manifestación tan grande…

El asunto es que antes se podían jubilar a los 62 años; y ahora el Presidente Macron pretende, que sea con dos años más, o sea, a los 64.  Aquí en nuestro México, a los 56 años se jubilan los hombres, las mujeres dos años menos.  Además, que para poder jubilarse tienen que haber cotizado durante 43 años; lo que ya es imperdonable, pues antes eran 42…

En México el problema es que, para poder jubilarse, tienen que tener trabajo.  Es donde la puerca torció el rabo, porque la mayoría de los mexicanos no tiene un trabajo que cotice; y menos seguro de desempleo…

Y como los sueldos de los trabajadores son de miseria -cómo estarán que los chinos vienen aquí a poner sus fábricas- las jubilaciones son todavía peores; a nadie les alcanza.  Excepto, claro, a los funcionarios y amigos.  A ellos pura gracia…

No sé si los mexicanos debemos de aprender de los franceses, en lo que se refiere a exigir los derechos; o ellos tienen que aprender de nosotros la abulia, la apatía, la desidia, que se confunde con la paciencia; porque nos han hecho cosas peores y aquí, como dicen los gobernantes, no pasa nada…

Pero lo mismo y ahora sí pasa, porque el Presidente francés se encuentra en una seria encrucijada.  O apunta una reorganización financiera -y el costo de las jubilaciones es muy alto- o el País irá a la quiebra. Francia debe muchísimo dinero y para sostener los apoyos sociales tendría que endeudarse todavía más…

Que es lo que está haciendo el Gobierno de la T de 4ª; pues la deuda de México es histórica; y con los “administradores” que tenemos, ciertamente que ya luce impagable.  Y tarde o temprano todo se derrumbará, no puede ser de otra manera…

A menos, por supuesto, que lo apoyen los narcos ¡claro! como siempre ha sido.  Pero como esto se está poniendo cada vez más difícil debido a la supervisión de Washington, razón por lo que los abrazos ya se andan cambiando por balazos, se ve difícil que Andrés Manuel pueda entregar buenas cuentas…

Como quien mucho habla, mucho yerra, el señor Presidente, haciendo uso de su mejor sonrisa dijo que “el conservadurismo, lo que quiere es mantener al pueblo en la pobreza”…

Donde le ha dado la vuelta a todo México, un video dónde claramente dice que los pobres es un proyecto político; por no citar cuando los comparó con las mascotas a las que hay que cuidar.  Y no está sacado de contexto, lo dejó bien claro…

Cabe por ello recordar que los enfermos, piensan como enfermos, porque no pueden pensar como sanos.  Y como el señor Presidente está enfermo, por eso hace tantas tonterías.  Sin soslayar que los enfermos son, por decirlo suavemente, fastidiosos, muy fastidiosos…

Y mientras más grave es la dolencia, se ponen peor.  A tal grado, que cuando se mueren, todos descansan, el muerto y los familiares; o, mejor dicho, los familiares y el muerto.  Y como finalmente la muerte extingue la envidia; pues hasta le rezan todos juntos.

Y nos vemos mañana, si el Sol me presta vida.

otros columnistas