HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Emma Coronel, esposa del “El Chapo” Guzmán, podría salir antes de prisión

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Emma Coronel Aispuro, esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, podría salir más pronto de lo esperado de prisión de acuerdo con información de la Agencia Federal de Prisiones.

Se prevé que la mujer sea liberada mucho antes del 13 de septiembre de este 2023. Cabe señalar que desde febrero de 2022 ya se había dado a conocer la reducción de sentencia de la esposa de “El Chapo”, pues en un primer momento se había establecido que cumpliría su sentencia hasta 2024, sin embargo, la defensa de Coronel obtuvo la reducción de su condena de 36 a 31 meses de prisión.

No obstante, la reportera de Proceso, Diana Lastiri, detalló este 10 de enero, información sobre el caso, misma en la que señaló que Emma Coronel podría tener una libertad intermitente desde finales de este mes (enero) y principios de febrero.

Como precisa la periodista, el tiempo en reclusión podría acortarse aún más ya que en Estados Unidos, en caso de buena conducta, los reclusos pueden reducir su estadía en prisión con la condición de cumplir con el 85% de la sentencia.

.

Sumado a eso, en parelelo a los beneficios obtenidos por haber colaborado con las autoridades, le fueron restados de su sentencia los 10 meses que pasó en custodia y sin derecho a fianza tras su detención.

Asimismo, debido a que Coronel Aispuro es ciudadana estadounidense, posee el derecho de acogerse a un programa de reinserción social impulsado por las autoridades federales, mismo que permite a las personas detenidas salir durante el día y regresar a dormir a la cárcel seis meses antes de la fecha programada para su liberación.

Cabe señalar que tras su salida de prisión, Emma Coronel pasará 48 meses en libertad condicional total, por lo que también tendrá que someterse a diversas restricciones impuestas en los documentos que se le entregaron tras su condena.

Una de ellas manifiesta que, una vez libre, tendrá que conseguir un empleo en el cual se mantenga ocupada por lo menos 30 horas a la semana, de lo cual sólo podrá salvarse con una orden judicial.

.

En tanto, actualmente, su esposo, y ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, se encuentra recluido en ADX Florence, prisión de máxima seguridad ubicada en Colorado, Estados Unidos, también conocida “Alcatraz de las Montañas Rocosas” o “Supermax” .

en parelelo a los beneficios obtenidos por haber colaborado con las autoridades,

Relacionados

Los que saben