El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

En mensaje a la Celac, AMLO pide liberación de Pedro Castillo, expresidente de Perú

Lo último

En su intervención remota en la séptima cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se desarrolla en Buenos Aires, el presidente Andrés Manuel López Obrador condenó la represión en Perú y el encarcelamiento del depuesto Pedro Castillo, por lo que urgió a elecciones libres.

En un video grabado en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal pidió a los países miembros de la Celac suscribir un comunicado conjunto condenando los actos intimidatorios contra el pueblo peruano y la exigencia de la decisión de sus habitantes de elegir a Castillo como presidente.

“No podemos aceptar intentos, ni mucho menos golpes de Estado ni militares ni técnicos, se tiene que respetar la libertad y la auténtica democracia, el pueblo es el que manda, no las oligarquías.

“No debemos dejar solo al pueblo hermano de Perú; fue una infamia lo que hicieron con Pedro Castillo y la forma en que están reprimiendo al pueblo. Hay que suscribir conjuntamente un comunicado para exigir que cese la represión, se abra el diálogo y sea el pueblo el que elija con elecciones limpias y libres. No al autoritarismo y la libertad a Pedro Castillo porque está injustamente encarcelado”, acusó.

En ese sentido, el jefe del Ejecutivo mexicano también condenó el intento de golpe de Estado en Brasil contra Luiz Inácio Lula Da Silva a días de haber entrado al gobierno por parte de simpatizantes de Jair Bolsonario.

Como lo ha hecho en otras ocasiones, López Obrador hizo un llamado a los líderes de América Latina para impulsar la unión económica y comercial de la región a fin de aprovechar el momento derivado de la pandemia y crisis geopolíticas en Europa y Asia para potenciar el desarrollo de la región.

Aunque rechazó una propuesta de moneda única para América Latina, el mandatario federal consideró que un primer paso para la unión del continente debería gestarse como en Europa cuando nació la Comunidad Europea de Naciones que derivó en la Unión Europea.

“Vamos hablando y vamos preparando las condiciones para la unidad de toda América, del continente, la Unión Europea comenzó como la Comunidad Europea, nosotros podemos unirnos en todo el continente. Esto demanda de mucho esfuerzo para la integración económica y comercial pero sobretodo que nos ayudemos mutuamente”, sostuvo.

Relacionados

Los que saben