El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.6 ° C
31.6 °
31.6 °
24 %
3.9kmh
13 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

EU solicita cancelación de visa diplomática de Bolsonaro

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un grupo de 46 legisladores demócratas estadounidenses envió una carta al presidente Joe Biden el jueves para exigir que se cancele la visa diplomática del expresidente brasileño Jair Bolsonaro a raíz de la revuelta realizada por sus partidarios en la capital de Brasil.

“Le solicitamos que vuelva a evaluar su estatus en el país para determinar si existe una base legal para su estadía y revocar cualquier visa diplomática que pueda tener”, dice la carta. “Estados Unidos no debe brindarle refugio a él ni a ningún autoritario que haya inspirado tal violencia contra las instituciones democráticas”.

La carta fue encabezada por los congresistas Joaquín Castro de Texas, Gregory Meeks de Nueva York, Ruben Gallego de Arizona, Chuy Garcia de Illinois y Susan Wild de Pensilvania.

No queda claro qué visa usó Bolsonaro para ingresar a Estados Unidos el 30 de diciembre, justo antes del final de su mandato presidencial. Se hospeda en una casa en las afueras de Orlando, Florida, e imágenes de video lo muestran tomándose fotos con simpatizantes en la comunidad privada y caminando dentro de un supermercado.

Cuando se le preguntó sobre el ingreso de Bolsonaro a Estados Unidos, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, se negó el lunes a proporcionar detalles sobre el estatus de la visa del expresidente brasileño, argumentando preocupaciones sobre privacidad. Sin embargo, aclaró que cualquier persona que ingrese a Estados Unidos con la llamada visa A-1 reservada para jefes de Estado en funciones tendría 30 días para abandonar el país o ajustar su estatus con el Departamento de Seguridad Nacional al finalizar su mandato.

Tras las elecciones del 30 de octubre, muchos de los acérrimos partidarios de Bolsonaro afirmaron que las elecciones fueron fraudulentas. Bloquearon carreteras en todo el país y comenzaron a acampar frente a los edificios del ejército, exigiendo la intervención militar para anular las elecciones y mantener a Bolsonaro en el poder. Luego, el domingo, irrumpieron en el Congreso, la Corte Suprema y el palacio presidencial.

La carta de los legisladores sostiene que Bolsonaro es responsable del tumulto debido a sus insistentes afirmaciones de que las máquinas de votación electrónicas eran susceptibles de fraude y al hecho de que nunca admitió su derrota ni pidió a sus partidarios que respetaran los resultados de la elección.

-Con información de AP

Relacionados

Los que saben