El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.6 ° C
31.6 °
31.6 °
24 %
3.9kmh
13 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Exfuncionario del gobierno de Maduro en Venezuela está al frente del rediseño de libros de texto de la SEP

Lo último

Un exfuncionario del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela encabeza el rediseño y contenido de los libros de texto y materiales pedagógicos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Sady Arturo Loaiza Escalona, egresado de la venezolana Universidad Pedagógica Experimental Libertador, ocupa un puesto de subdirector en la SEP desde enero del año pasado, de acuerdo con su declaración patrimonial entregada a la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Loaiza Escalona se ostenta en actos públicos como Director de Desarrollo e Innovación de Materiales Educativos, que en el organigrama de la SEP está sólo un peldaño debajo de la Dirección General de Materiales Educativos que encabeza Marx Arriaga Navarro.

En su declaración patrimonial establece que fue director de la Biblioteca Nacional de Venezuela del 24 de noviembre de 2014 al 1 de septiembre de 2018. La biblioteca está adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, una de las carteras centrales para la difusión de los ideales chavistas y la propaganda del gobierno que encabeza Nicolás Maduro.

Loaiza Escalona recibió el nombramiento de Maduro a través de la resolución 021, emitida el 19 de noviembre de 2014, según consta en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, publicada el 25 de noviembre de ese año.

En el documento entregado a la Función Pública, Loaiza Escalona ocultó que antes había sido director general de proyectos especiales del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales del gobierno de Venezuela. Su nombramiento se hizo oficial el 9 de diciembre de 2013 en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.

Como subdirector en la SEP tiene un sueldo neto mensual de 27 mil 800 pesos y, de acuerdo con su declaración patrimonial, es su primera incursión como funcionario en el gobierno de México.

Loaiza Escalona llegó a la SEP por invitación de su amigo Marx Arriaga Navarro, director general de Materiales Educativos de la dependencia, con quien rediseña los textos gratuitos de primaria y secundaria.

Incluso, ambos funcionarios escriben textos en ediciones de la Dirección General de Materiales Educativos, como sucede en “Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro. Fase 3”, obra recién publicada en los primeros días de enero.

Arriaga Navarro considera que el actual sistema de educación pública fomenta el modelo “neoliberal”, por lo que requiere cambios de fondo en su estructura y en los materiales que se entregan a los estudiantes de primaria y secundaria.

Por ejemplo, señala que deben eliminarse de los libros de texto gratuitos las palabras y los conceptos como “eficiencia”, “competitividad”, “productividad” y “sociedad del conocimiento”.

En diversas ocasiones, Arriaga Navarro ha explicado que pretende incluir en los libros de texto gratuitos un discurso que confronte el colonialismo y las “miradas occidentales, blancas y masculinas”. Y sostiene que los maestros de educación pública piden crear un modelo “decolonial, libertario y humanista”.

En 2021, fracasó el proyecto que buscaba rediseñar 18 libros de texto en dos meses. La Dirección General de Materiales Educativos sólo pudo presentar los libros de Español de tercer y cuarto grado hasta cinco meses después.

Como funcionario ha tenido polémicas declaraciones. En una conferencia realizada en 2021 señaló que “el sistema de consumo capitalista” busca encasillar la lectura como una acción infantil y que “el mercado insistirá en que leer es divertido porque quiere desarrollar en ti la necesidad de consumo”.

En otra ocasión, acompañado de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, ofreció un discurso en el que “recomendó” a las mujeres ir a bibliotecas públicas para emanciparse y cambiar el sistema machista que las rodea.

Relacionados

Los que saben