HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Inegi reporta más de 15 mil homicidios en primer semestre del 2022

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante el primer semestre de 2022 se registraron 15 mil 561 homicidios en México, de los cuales en 10 mil 453 casos la agresión se cometió con disparo de “otras armas de fuego, y las no especificadas”, de acuerdo con un informe preliminar del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En comparación con el primer semestre de 2021, cuando se reportaron 17 mil 462 homicidios, la cifra de 2022 representa una disminución de 10.8 por ciento.

En el reporte Defunciones por homicidio de enero a junio de 2022 (Preliminar), el organismo estableció que, del total de víctimas en este periodo, 13 mil 495 fueron hombres, mil 875 fueron mujeres y en 191 casos no se especificó el sexo.

Se detalló que en ese periodo 123 asesinatos se cometieron con disparo de arma corta; y 18 con disparo de rifle, escopeta y arma larga.

En total, las agresiones con arma representaron el 68 por ciento de los casos, seguido de las armas blancas con mil 505 casos, el 9.7 por ciento, y el ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación con mil 095 homicidios, el 7.0 del total de casos del primer semestre de 2022.

Con otras armas largas y no especificadas, fueron asesinados 9 mil 349 hombres y mil 75 mujeres, y en 29 casos no se especificó el sexo de la víctima.

El informe del Inegi indicó que, en el caso de los hombres, la tasa de homicidios fue de 22 casos por cada 100 mil habitantes, una disminución de 3 caso en comparación con 2021.

En el caso de las mujeres, entre enero y junio de 2022, la tasa fue de 3 homicidios por cada 100 mil habitantes, la misma cantidad del mismo periodo del año anterior.

El organismo autónomo explicó que las cifras del informe se derivan de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR), procedentes de la información que se genera en las entidades.

Se consideran los reportes de 239 oficialías del Registro Civil, 101 servicios médicos forenses y 163 agencias del Ministerio Público que tuvieron, al menos, un registro de homicidio.

Relacionados

Los que saben