Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
27 %
0.7kmh
2 %
Sáb
31 °
Dom
25 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Invita IVEC a participar en las actividades inclusivas que el JEX propone durante el mes de enero

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a participar en las visitas guiadas y talleres de sensibilización artística que el Jardín de las Esculturas ofrece de manera gratuita este primer mes del año para todos los públicos.

Durante el mes de enero, la maestra Pilar Luengas impartirá tres talleres especialmente diseñados para las personas con discapacidad. De lunes a viernes, en horario de 10:00 a 12:00 horas, tendrá lugar el Taller de telar, técnica textil que se emplea para la elaboración de tapices. Del lunes 2 al viernes 13, de las 16:00 a 18:00 horas, se realizará el Taller de mola panameña, en el que las y los participantes podrán elaborar un pieza textil con múltiples capas y diseños. Finalmente, del lunes 16 al viernes 31 de enero, también de 16:00 a 18:00 horas, se realizará el Taller de bordado fotográfico, a través del cual las personas interesadas podrán intervenir con diferentes puntadas una imagen fotográfica impresa sobre tela.

Además, este 2023 continúan las visitas guiadas del programa Un Jardín incluyente, recorridos por la colección permanente de esculturas del recinto más verde del IVEC, pensados para la libre participación del público con discapacidad en diversas dinámicas artísticas y recreativas, y también abiertos al público en general. Los habitantes del JEX te esperan el jueves 19 de enero, en punto de las 11:00 horas.

El IVEC reitera la invitación a disfrutar de las actividades inclusivas del Jardín de las Esculturas. Las personas interesadas pueden reservar su lugar y solicitar mayores informes a través de las redes sociales Facebook e Instagram @JardinDeLasEsculturas, o llamando al número de teléfono: 228.813.7753. Consulta la programación completa del JEX en el sitio web http://jex.ivec.gob.mx y conoce toda la oferta del Programa de Inclusión a través de las Artes del Instituto en www.ivec.gob.mx y la cuenta de Facebook @InclusiónIVEC

Relacionados

Los que saben