Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Invita IVEC al conversatorio “Compendio de creadores en el arte veracruzano”

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Centro Cultural Casa Principal, invita al primer conversatorio del ciclo Compendio de creadores en el arte veracruzano, actividad en torno a la exposición Nuestros artistas PECDA 3.0. El diálogo tendrá lugar el jueves 19 de enero, en punto de las 19:00 horas.

El ciclo de conversatorios Compendio de creadores en el arte veracruzano tiene como propósito difundir la diversidad de aproximaciones al quehacer artístico que convergen en la ciudad de Veracruz a través del encuentro del público con las y los artistas porteños que han sido beneficiarios del Programa de Estímulos para la Creación y el Desarrollo Artístico (PECDA Veracruz), fomentando el entendimiento y apreciación de los procesos creativos y el movimiento cultural del puerto veracruzano.

Durante el mes de enero se contará con la participación del artista audiovisual Juan Pablo Rebollar, que en la XXII emisión del PECDA Veracruz desarrolló el proyecto Diplodocus, un mediometraje que mezcla la ficción con el género documental, planteando la resignificación del espacio urbano de Veracruz a través de la mirada de las nuevas generaciones. En el marco del conversatorio compartirá con el público el material audiovisual, explicando sus procesos de producción y conceptualización para una mejor comprensión de su propuesta.

Juan Pablo Rebollar es egresado de la licenciatura de Diseño Gráfico y Producción Digital de la Universidad Cristóbal Colón, con especialidad en cine y video. Ha complementado su formación con diversos talleres audiovisuales y la cinefilia que lo ha acompañado durante toda su vida. Se ha desempeñado como tallerista en diversos espacios culturales del IVEC y otras instituciones educativas y culturales. A la par de su carrera en diseño y cine, también ha desarrollado diferentes proyectos musicales como solista e integrante de distintas agrupaciones, de las cuales Sucio Dan es la última.

El Instituto Veracruzano de la Cultura reitera la invitación al primer conversatorio de Compendio de creadores en el arte veracruzano el próximo jueves 19 de enero a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Casa Principal. Visita la exposición Nuestros artistas PECDA 3.0 de martes a domingo, en horario de 10:00 a 18:00 horas, y consulta todas las actividades del recinto en las redes sociales Facebook @CasaPrincipalIVEC y Twitter @Casa_IVEC.

Para conocer la cartelera completa del Instituto Veracruzano de la Cultura visita la página web www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben