Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

La inflación anual se ubicó en 7.82%: Inegi

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La inflación en diciembre 2022 se aceleró ligeramente tras dos meses seguidos moderando su ritmo, mientras que la variable subyacente detuvo su rápido avance, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el informe mensual dado a conocer hoy 09 de enero de 2023, el Inegi señala que Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 7.82 por ciento a tasa interanual, por encima del 7.80% de noviembre, aunque lejos del récord de un 8.70% que llegó a alcanzar en agosto y septiembre.

Analistas anticipaban una tasa de un 7.86%, según un sondeo de Reuters.

En contraste, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, desaceleró por primera vez en dos años para ubicarse en un 8.35 por ciento después de haber alcanzado en noviembre su nivel más alto desde agosto de 2000.

El mes pasado, el Banco de México, que tiene un objetivo permanente de inflación de un 3% +/- un punto porcentual, elevó su tasa clave en 50 puntos básicos (pb) hasta su actual nivel de un 10.50%, luego de cuatro incrementos seguidos de 75 pb como parte de un ciclo de alzas que inició a mediados del año pasado.

La autoridad dijo en ese momento que veía necesaria otra subida más a los tipos de interés en su siguiente aviso programado para febrero.

Sólo en diciembre, los precios aumentaron un 0.38%, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.65%. El rubro que más incremento sufrió en el mes fue el chile serrano, mientras que el gas doméstico LP y la gasolina de bajo octanaje fueron los que más bajaron.

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben