HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
89 %
1.5kmh
90 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

La OMS recomienda a China vigilar el exceso de mortalidad por Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el lunes que recomendaba a China hacer un seguimiento del exceso de mortalidad por Covid-19 para tener una idea más completa del impacto del aumento de casos en ese país.

China dijo el sábado que casi 60 mil personas con Covid-19 habían muerto en sus hospitales desde que el país asiático abandonó su política zero-covid el mes pasado, un gran salto respecto a las cifras que comunicó antes de enfrentarse a las críticas internacionales por sus datos sobre Covid-19.

«La OMS recomienda el seguimiento del exceso de mortalidad, que nos proporciona una comprensión más completa del impacto del Covid-19», dijo la agencia de la ONU a Reuters en un comunicado cuando se le preguntó por China.

«Esto es especialmente importante durante los periodos de repuntes, cuando el sistema sanitario está gravemente afectado».

La OMS añadió que se ha fijado la fecha para otra reunión con funcionarios chinos después de que el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, hablara con Ma Xiaowei, director de la Comisión Nacional de Salud de China, el fin de semana, pero añadió que seguiría trabajando con China para proporcionar asesoramiento y apoyo.

Tras criticar a Pekín por no ser francos sobre la magnitud del brote, la OMS afirmó el sábado que las autoridades chinas le habían proporcionado información sobre muertes en hospitales y atención ambulatoria que permitía comprender mejor la situación.

Lawrence Gostin, profesor de Derecho en Georgetown, Washington, que sigue de cerca a la OMS, dijo que la decisión de China de revelar más datos se había debido a la «insistencia de la OMS».

«Conseguir cifras de muertos más precisas es alentador», afirmó.

«Pero sería aún más importante obtener datos completos de la secuencia genética del virus circulante en China. Esa es la gran preocupación mundial«.

Relacionados

Los que saben