Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

La OMS recomienda a China vigilar el exceso de mortalidad por Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el lunes que recomendaba a China hacer un seguimiento del exceso de mortalidad por Covid-19 para tener una idea más completa del impacto del aumento de casos en ese país.

China dijo el sábado que casi 60 mil personas con Covid-19 habían muerto en sus hospitales desde que el país asiático abandonó su política zero-covid el mes pasado, un gran salto respecto a las cifras que comunicó antes de enfrentarse a las críticas internacionales por sus datos sobre Covid-19.

«La OMS recomienda el seguimiento del exceso de mortalidad, que nos proporciona una comprensión más completa del impacto del Covid-19», dijo la agencia de la ONU a Reuters en un comunicado cuando se le preguntó por China.

«Esto es especialmente importante durante los periodos de repuntes, cuando el sistema sanitario está gravemente afectado».

La OMS añadió que se ha fijado la fecha para otra reunión con funcionarios chinos después de que el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, hablara con Ma Xiaowei, director de la Comisión Nacional de Salud de China, el fin de semana, pero añadió que seguiría trabajando con China para proporcionar asesoramiento y apoyo.

Tras criticar a Pekín por no ser francos sobre la magnitud del brote, la OMS afirmó el sábado que las autoridades chinas le habían proporcionado información sobre muertes en hospitales y atención ambulatoria que permitía comprender mejor la situación.

Lawrence Gostin, profesor de Derecho en Georgetown, Washington, que sigue de cerca a la OMS, dijo que la decisión de China de revelar más datos se había debido a la «insistencia de la OMS».

«Conseguir cifras de muertos más precisas es alentador», afirmó.

«Pero sería aún más importante obtener datos completos de la secuencia genética del virus circulante en China. Esa es la gran preocupación mundial«.

Relacionados

Los que saben