El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Lamparas LED para secar esmalte de uñas puede causar daños en la piel

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Conforme con un estudio realizado por la Universidad de California, se a revelado que varias personas padecieron de cáncer en sus manos tras exponer frecuentemente su cuerpo a las lámparas LED.

En los últimos años, estas maquinas se han hecho tendencia en los salones de belleza para realizar la aplicación de gelish en las uñas o ponerse uñas, pero poco es lo que sabe sobre lo que provoca en la salud las lámparas LED que son utilizadas para secar el producto.

Estas lámparas UV para uñas se utilizan para secar fórmulas de esmalte, tales como gelish, asimismo, requieren de una exposición a la radiación UV para endurecerse y fijar el diseño.

Es de destacar que la alta exposición a los rayos ultravioletas (UV) siempre ha estado relacionado con el cáncer a la piel, así como las luces emitidas por los secadores de esmalte para uñas.

El estudio expuso células humanas y de ratón a los rayos UV de secadores de esmalte durante dos sesiones de 20 minutos (con una hora de descanso), y observaron que alrededor del 20 al 30 por ciento de las células habían muerto.

Por lo que los expertos repitieron este ejercicio durante tres días seguidos y notaron hasta un 70 por ciento de muerte celular, además de daños en el ADN y mutaciones relacionadas con el cáncer de piel.

Relacionados

Los que saben