HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

López Obrador emplaza a la UNAM para denunciar caso de ministra Esquivel

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador emplazó a la UNAM a presentar una denuncia en el caso de la ministra de Suprema Corte de Justicia de la Nación a «porque es autónoma, que hagan valer la autonomía, que no estén haciendo politiquería». Consideró que esa institución ya hizo el procedimiento y no tiene porque andarle buscando, es necesario que actúe conforme lo dice la Constiucion.

En conferencia, dijo que el Consejo Universitario o la instancia que decide porque es autónoma resuelve de que existe una irregularidad, delito, y «de acuerdo a la Constitución lo que procede es presentar una denuncia, judicializar el caso para que la instancia competente, una vez que resuelva, y si dice que hubo plagio y conforme a instancias establecidas se debe cancelar esta licenciatura».

Sin mediar pregunta abordó el tema demandando «¡que salga el Rector! Sale hoy, le gritaron «Pues ¡que bueno! que dejen de estar haciendo politiquería, eso no conviene, eso afecta a la UNAM a nuestra alma mater, eso no ayuda. Está bien que tenga problemas con nosotros, como siempre. Los del bloque conservador, más a partir de que la UNAM secundó modelo neoliberal, pero es una institución importantísima».

Por otro lado, cuestionado sobre algunas resoluciones de la Corte, en particular el revés a la reforma electoral de Tabasco, el Presidente dijo que respetarán la autonomía del Poder Judicial pero destacó «que es un poder judicial del antiguo régimen, con muchos vicios y muchos corrupción.Tenemos casos y hemos tomado la decisión de denunciar a jueces que dejan en libertad a presuntos delincuentes por todos los elementos por cuestiones de forma buscándole cualquier error a una averiguación. Nos acaba de pasar en Hidalgo, con una jueza, es una constante».

Y agregó que «seguramente deben de pensar porque son como gremios que ahora que ganó la señora Piña y supuestamente nosotros perdimos como si nos importara estar sometiendo poderes, como estaban acostumbrados estamos notando que hay más actos que consideramos ilegales y de injusticias en contra del interés público».

Relacionados

Los que saben