Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Presenta Ayuntamiento de Xalapa Plan Operativo para la Temporada de Incendios Forestales 2023

Se trata de involucrar a la ciudadanía y autoridades en el cuidado del medio ambiente

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Para prevenir la incidencia de incendios que afecten el medio ambiente, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Protección Civil, presentó el Plan Operativo Municipal para la Temporada de Incendios Forestales y de Pastizales, a desarrollarse del 15 de enero al 30 de junio de 2023.

En Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, el titular de la dependencia, Luis Sardiña Salgado, detalló que este plan se enfoca en el reforzamiento de estrategias eficaces para el control de incendios que ayuden a prevenir afectaciones a los ecosistemas.

Además, incluye acciones preventivas específicas, como la realización de esta Sesión Ordinaria, la instalación permanente del Consejo y la coordinación y capacitación de personal a través del Taller de prevención y combate de incendios forestales, que será impartido por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) el próximo miércoles 18 de enero.

También considera la integración de brigadas comunitarias contra incendios, así como la elaboración y difusión de infografías preventivas, comunicados e información sobre los métodos para el uso de fuego en predios con actividad agropecuaria.

De acuerdo con el regidor Diego David Florescano Pérez, los incendios forestales y de pastizales están directamente relacionados con la actividad humana, ya que representa 90 por ciento de las incidencias. Algunos de los factores son el mal uso de fuego en la agricultura y las quemas intencionadas que se hacen por diversas razones.

Destacó que la mejor estrategia siempre será contar con una sociedad consciente que ayude a disminuir este alto porcentaje de incidentes ocasionados por la acción humana.

La secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, llamó a las y los presentes a fortalecer la coordinación entre autoridades y seguir por la ruta que se ha trazado hasta este momento, para involucrar a la ciudadanía a través de las capacitaciones mencionadas, especialmente dentro del ramo agrícola.

Asistieron los regidores Martín Victoriano Espinoza Roldán y Alfonso Marcos García Castillo, funcionariado municipal y estatal; agentes municipales, comisariados ejidales e integrantes de algunos consejos de vigilancia.

Relacionados

Los que saben