HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
74 %
2.4kmh
46 %
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Primera ministra de Nueva Zelanda no se presentará a una nueva elección

Lo último

La primera ministra de Nueva Zelanda, la laborista Jacinda Ardern, anunció este jueves que dejará su cargo el próximo mes de febrero y dijo que no tiene la energía para presentarse a la reelección de este año.

Ardern, de 42 años, hizo el anuncio durante una reunión del Partido Laborista y aseguró con voz temblorosa: “No tengo suficiente energía para seguir con el trabajo. Es el momento”.

La carismática política consiguió en octubre de 2020 revalidar su mandato con una aplastante mayoría y que el Partido Laborista gobierne en solitario, algo que ninguna formación neozelandesa había logrado desde la reforma electoral de 1996.

“No lo dejo porque sea duro, lo dejo porque este trabajo conlleva una gran responsabilidad, y no tengo suficiente energía para hacerle justicia”, explicó durante una rueda de prensa Ardern, quien dijo que será siempre el cargo más bonito de su vida.

La política neozelandesa afirmó que no tiene planes una vez abandone el puesto y que aprovechará para pasar más tiempo con su familia, mientras piensa en cómo continuar “ayudando a Nueva Zelanda”.

También afirmó que ella no ha elegido sucesor, y en los próximos días habrá una votación en el seno de su partido para elegir candidato, con Nueva Zelanda celebrando elecciones el próximo 14 de octubre.

Su anuncio se produce mientras sondeos de los últimos meses dan cierta ventaja al opositor Partido Nacional para las elecciones.

Ardern se convirtió en la mujer dirigente más joven del mundo cuando fue elegida primera ministra en 2017 a los 37 años.

Durante su mandato, Nueva Zelanda ha atravesado numerosos retos, recordó ella misma hoy, como la pandemia de Covid-19, el atentado en dos mezquitas en Christchurch en 2019, que dejó 51 muertos, o la erupción del volcán White Island ese mismo año.

“Soy humana, los políticos somos personas. Para mí, ha llegado el momento”, justificó Ardern visiblemente emocionada, afirmando que su país está en un mejor lugar ahora en varias áreas que hace años, entre ellas en la lucha contra el cambio climático.

“Se puede ser amable y fuerte, y también ser el tipo de líder que sabe cuándo es el momento de marcharse”, arguyó.

Relacionados

Los que saben