HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.4 ° C
16.4 °
16.4 °
51 %
2.9kmh
22 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Ratifican suspensión provisional a Ovidio Guzmán contra orden de extradición

Lo último

Juan Mateo Brieba de Castro, juez sexto de distrito de amparo en la Ciudad de México, otorgó una suspensión provisional a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, contra una orden de extradición a Estados Unidos, así como por actos de incomunicación y tortura.

La semana pasada, el juez había otorgado una suspensión de oficio contra dichos actos y el abogado del narcotraficante, Alberto Díaz Mendieta, ratificó la demanda de amparo, por lo que la autoridad judicial reactivó las medidas cautelares otorgadas.

“Se decreta la suspensión provisional respecto del acto de extradición y su ejecución, para el efecto de que no se ejecute y el quejoso quede en el lugar en el que se encuentre a disposición de este juzgado, sólo con relación a su libertad personal y no sea entregado al gobierno de los Estados Unidos de América”, dice la notificación del expediente 26/2023, publicado este lunes.

También el juez ratificó la suspensión de oficio respecto de la incomunicación, así como cualquiera de los actos prohibidos por el artículo 22 constitucional, “para el único efecto que de manera inmediata cese la ejecución de tales actos y bajo las disposiciones legales e institucionales se le permita al directo quejoso comunicarse con familiares o entrevistarse con los defensores que como tales designe”.

El juez ordenó que en 24 horas el director del Centro Federal de Readaptación Social Número 1 Altiplano, donde está recluido Ovidio Guzmán, debe informar que acató las órdenes judiciales.

La suspensión provisional sólo es una medida cautelar en lo que el juez decide si da una suspensión definitiva, y después si otorga o no un amparo al hijo de “El Chapo” Guzmán para frenar su extradición.

El juez programó la audiencia incidental para el 13 de enero a las 9:00 de la mañana.

El pasado viernes, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, indicó que la extradición de Ovidio Guzmán a Estados Unidos puede tomar hasta seis semanas, debido a que se tiene que cumplir con algunos trámites, y porque el hijo del “El Chapo” Guzmán también enfrenta acusaciones penales en México.

Ovidio Guzmán fue detenido el pasado jueves en Culiacán, lo que desató una ola de violencia en la ciudad.

Era uno de los herederos menos conocidos del Cártel de Sinaloa hasta el “Culiacanazo” del 17 de octubre de 2019, un operativo fallido del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en el que las autoridades lo capturaron, pero después lo liberaron por actos de terror del crimen organizado en Culiacán.

Relacionados

Los que saben