HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Recibe Hacienda dos reconocimientos LatinFinance por la innovación en su política de deuda

Lo último

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público obtuvo dos premios LatinFinance en las categorías de Bono Soberano del Año y de Operación Soberana en Moneda Local del Año.

El premio en la categoría “Bono Soberano del Año” fue un reconocimiento a la operación realizada en enero de 2022 en el mercado de dólares, en la que el Gobierno Federal emitió dos nuevos bonos de referencia a plazos de 12 y 30 años, por un monto total de 5,800 millones de dólares.

Como parte de esta operación se alcanzaron los siguientes resultados:

  1. La tercera tasa cupón históricamente más baja para un bono de México denominado en dólares a cualquier plazo (3.5%).
  2.  La segunda tasa cupón históricamente más baja para un bono de México denominado en dólares a plazo de 30 años (4.4%), y
  3.  Finalizó el refinanciamiento de las amortizaciones de bonos denominados en moneda extranjera programadas para 2023.

Asimismo, el premio a la “Operación Soberana en Moneda Local del Año” reconoció la emisión de los primeros bonos sostenibles del Gobierno Federal (llamados BONDES G) a plazos de dos y seis años, la cual se realizó en mayo del año pasado por un monto acumulado de 20,000 millones de pesos.

Los BONDES G están referenciados a la nueva tasa TIIE de fondeo y tienen como objetivo el desarrollo del mercado de deuda sustentable en México. Con estos bonos, México inauguró su mercado local sustentable.

Relacionados

Los que saben