HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
74 %
2.4kmh
46 %
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Se comprometen México y EE.UU. a reforzar lucha contra el narcotráfico

Lo último

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, mantuvo una llamada con su homólogo mexicano, Marcelo Ebrard, en la que hablaron sobre la cooperación de ambos países en la lucha contra el narcotráfico.

“El secretario se comprometió a reforzar la relación entre EE.UU. y México para proteger a nuestros pueblos”, aseguró en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

Price recordó que el fentanilo, una sustancia adictiva y extremadamente peligrosa, presente en muchas de las drogas que se trafican a través de la frontera, es la principal causa de muerte para las personas entre 18 y 49 años en EE.UU.

Según la nota, la conversación se produjo como seguimiento de los acuerdos alcanzados durante la Cumbre de las Américas, celebrada el verano pasado en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, y a la que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, no acudió en protesta por la decisión de EE.UU. de no invitar a algunos países.

Pese al desaire, la cumbre se saldó con la firma por parte de 20 países americanos -incluido México- de la Declaración de Los Ángeles, que contempla compromisos concretos para contener la crisis migratoria en la región.

Relacionados

Los que saben