HOY:

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana...

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana a causa de seis años de una muy deficiente gestión pública encabezada, (es un decir) por Cuitláhuac García, ajena a los problemas de la población veracruzana, porque quien asumió el cargo de gobernador para el periodo 2018-2024 no estaba, no está, capacitado para la función pública y se sostuvo en...
viernes, mayo 2, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
85 %
1.9kmh
88 %
Sáb
26 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
25 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

Segob informa aumento del 34.3 porciento de extranjeros ilegales en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A través de un comunicado emitido por la Secretaria de Gobernación (Segob), se ha dado a conocer que se registró un aumento de 34.3 por ciento de personas en situación irregular en México durante enero-noviembre 2022.

A continuación el comunicado:

La Secretaría de Gobernación por conducto de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), actualizó la infografía ‘Eventos de personas en situación migratoria irregular en México, enero-noviembre 2022’.

El documento destaca que durante el periodo antes mencionado fueron registrados 388 mil 611 eventos de personas en situación irregular en México, lo que significa un incremento de 34.3 por ciento en el mismo periodo de 2021.

De estas 388 mil 611 personas que se internaron al país de manera irregular, 72.3 por ciento fueron presentados y 27.7 por ciento fueron canalizados por el Instituto Nacional de Migración (INM). Del total registrado 69.9 por ciento fueron hombres y 30.1 por ciento mujeres.

El 40.5 por ciento de los extranjeros en situación irregular en México provenían del Triángulo Norte de Centroamérica; Honduras 17.4 por ciento (67 mil 677), Guatemala 16.6 por ciento (64 mil 658) y El Salvador 6.4 por ciento (25 mil 040).

Las principales entidades federativas en donde se llevó a cabo la detección de esta población fueron Chiapas (34.1 por ciento), Baja California (10.5 por ciento) y Tabasco (10.2 por ciento).

El 55.9 por ciento de las canalizaciones (60 mil 020) correspondió a niñas, niños o adolescentes.

Relacionados

Los que saben