HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Suman 30 muertes en Durango por meningitis

Lo último

Tras ocho días sin defunciones por meningitis micótica, la Secretaría de Salud confirmó la muerte de una mujer de 33 años en la entidad de Durango este domingo 8 de enero, por lo que ya sumaron 30 muertes por dicha enfermedad, así como 77 contagios.

Pese a que la Secretaría de Salud (SSa), a nivel federal, negó que existiera una pandemia por la enfermedad, ha nacido la pregunta sobre qué es la enfermedad. De acuerdo con Mayo Clinic, la meningitis es una inflamación del líquido y las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. La hinchazón que provoca este padecimiento generalmente desencadena dolor de cabeza, fiebre y rigidez en el cuello.

La mayoría de los casos de meningitis son causados por una infección viral, pero las infecciones bacterianas, parasitarias y micóticas son otras posibles causas. En algunos casos, la meningitis mejora sin tratamiento en algunas semanas. Otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia.

Tanto la Secretaría de Salud de la entidad como el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, señalaron que el brote de meningitis no es contagioso.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben