El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Turismo mundial se encamina a niveles prepandemia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La OMT estima que en 2023 habrá una recuperación tras el levantamiento de las restricciones de los viajes al extranjero por parte de China.

La Organización Mundial de Turismo (OMT) indicó que el número de turistas extranjeros a nivel mundial en 2022 se duplicó y se acerca a los niveles previos a la pandemia debido al levantamiento de las restricciones sanitarias.

De acuerdo con un comunicado de la organización, «más de 900 millones de turistas realizaron viajes internacionales en 2022, el doble que en 2021», aunque esa cifra representa el 63 % de 2019, año anterior de la pandemia.

La OMT indicó que, con algunas diferencias, pero “todas las regiones del mundo registraron incrementos notables” de turistas internacionales.

El Medio Oriente fue el que tuvo el mayor incremento pues las llegadas ascendieron al 83% de las cifras antes de la pandemia. Mientras que Europa llegó al 80%, África y América recuperaron casi 65% de visitantes.

En Asia el repunte fue menor con solo el 23%, por ser la que mayores restricciones mantuvo. Ejemplo de recuperación es España, segundo destino mundial antes de la COVID y que superó en 2022 sus ingresos antes de pandemia.

La OMT indica que el turismo en 2023 se acelera en mayor parte por el levantamiento de las restricciones a los viajes al extranjero por parte de China, después de tres años de bloqueo.

Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial de Turismo, indicó que el año nuevo «trae nuevos motivos de optimismo para el turismo mundial».

De acuerdo con la organización, las llegadas de turistas podrían situarse «entre el 80% y el 95% de los niveles prepandémicos este año».

Pero todo dependerá «de cómo se vayan recuperando los viajes en Asia y el Pacífico y de cuál sea la evolución de la ofensiva rusa en Ucrania».

Aunado a la alta inflación que afecta a casi todo el mundo, y podría hacer que los viajeros tomen una actitud más precavida, con un menor gasto y viajes más cortos, agregó.

China era antes de la pandemia el mayor emisor de turistas del mundo, de acuerdo con la OMT en 2019, 154 millones de chinos salieron de vacaciones al extranjero y fueron los que más gastaron, con 255 mil millones de dólares.

El regreso de turistas chinos debería beneficiar sobre todo a países asiáticos indicó la organización, pero advirtió que «la situación cambiará en función de la disponibilidad y los costes de los viajes, las regulaciones sobre visados y las restricciones en materia de COVID-19 en los destinos».

Mientras tanto, estima la OMT que Europa y Oriente Medio podrían ya estar en los números previos a la emergencia sanitaria.

Con información de AFP. 

Relacionados

Los que saben