Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Unión Europea destinará 237 millones de euros para ayuda humanitaria en Latinoamérica y Asia

Lo último

La Unión Europea destinará 237 millones de euros de ayuda humanitaria a América Latina y a Asia en 2023, lo que supone un incremento de 49 millones respecto al año anterior, según las cifras que publicó la Comisión Europea.

Bruselas destinará esos fondos para calmar los efectos de la crisis política y humanitaria en Venezuela y los estragos del conflicto en Colombia, así como la violencia en otros países del Caribe, Cetroamérica y México.

En líneas generales, la ayuda humanitaria de la Unión Europea para 2023 aumentará en 200 millones de euros, hasta los mil 700 millones de euros, si bien no se ofrecieron cifras a precios corrientes.

De ellos, 207.8 millones irán destinados a mitigar las consecuencias de la guerra en Ucrania, pero también para financiar proyectos en los países de los Balcanes Occidentales, los del Cáucaso y en Turquía.

“Las necesidades humanitarias están aumentando vertiginosamente. La guerra de Rusia contra Ucrania ha empeorado dramáticamente una situación que ya era mala”, dijo el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic.

La Unión Europea asignará 382.2 millones de euros a las guerras de Siria, Yemen y sus efectos en los países vecinos, así como a mejorar la situación de los refugiados saharuis.

También destinará 330.7 millones de euros a los conflictos armados y las consecuencias del cambio climático en la República Democrática del Congo, en Sudán y Sudán del Sur y el Cuerno de África.

Otros 181.5 millones se asignarán para ayudar a la gente en el Sahel, la República Centroafricana y la Cuenca del Chad.

Además, 162.5 millones se reservarán para crisis imprevistas y 108.2 millones para financiar proyectos innovadores e iniciativas políticas.

Relacionados

Los que saben