HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
76 %
2kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
23 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Va por México presenta acción de inconstitucionalidad contra Plan B de AMLO

Lo último

Diputados de la coalición Va por México presentaron este miércoles una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de justicia de la Federación (SCJN) contra el plan B de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los legisladores del PAN, PRI y PRD señalaron que estas modificaciones “violan el federalismo y la libertad hacendaria” al impedir que las localidades decidan sobre su presupuesto.

“Hemos presentado esta acción de inconstitucionalidad porque en Acción Nacional y los partidos de la coalición Va por México estamos a favor de la defensa a nuestras instituciones democráticas que tantos años nos ha costado construir y en contra del autoritarismo del presidente y funcionarios de su partida”, dijo el coordinador del PAN, Jorge Romero.

Los diputados reclamaron que entre algunos de los puntos por los que están en contra de este plan B se encuentra el que se permita que los servidores públicos se pronuncien a favor de un candidato, que afectaría la equidad de los procesos electorales.

Señalaron también un impacto a la transparencia de la rendición de cuentas, porque los servidores públicos podrían presentar sus informes en cualquier momento, incluso durante un proceso electoral.

Por su parte, el coordinador de los diputados priistas, Rubén Moreira, aseguró que durante el proceso legislativo de este plan B se impidió que la totalidad de los grupos parlamentarios analizaran y debatieran esta reforma.

El coordinador de los legisladores del PRD, Luis E. Cházaro, consideró que es delicado para el país la aprobación fast track de las reformas a las leyes electorales, y llamó a la Suprema Corte a que se atienda este caso a la brevedad para que se tenga un fallo antes del inicio del proceso electoral de 2024.

Este lunes, los dirigentes del PAN, PRI y PRD acudieron por separado a la SCJN a presentar acciones de inconstitucionalidad en contra de las reformas en materia electoral que fueron aprobadas por la mayoría de Morena y aliados en el Congreso.

Relacionados

Los que saben