HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
domingo, mayo 4, 2025
Xalapa
nubes
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
92 %
0.6kmh
100 %
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Va por México revive y se reparte candidaturas

Lo último

El PRI, PAN y PRD anunciaron este jueves que la alianza Va por México definió cómo se designarán las candidaturas de los procesos electorales de este año, en las que se renovarán las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, así como para las elecciones del 2024, en las que se disputarán la presidencia de México y la jefatura de Gobierno.

“Nuestras dirigencias estatales del Estado de México y en Coahuila, así como las dirigencias nacionales aquí presentes, después de muchos días de diálogo hemos logrado un gran acuerdo para reconstruir la coalición legislativa y construir una coalición electoral 2023-2024”, dijo Marko Cortés, presidente del PAN, en conferencia de prensa.

Las dirigencias nacionales acordaron que el PRI será el responsable de llevar el proceso de definición de las candidaturas para las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, bajo sus reglas estatutarias.

En tanto, el PAN y el PRD acordaron que serán los panistas quienes sean los responsables de definir a los candidatos, bajo sus reglas estatutarias, para la presidencia de México y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

En ambos procesos podrán aspiran candidatos de todos los partidos de la coalición, así como lo que no tengan ninguna afiliación política, detalló Cortés.

“Quedando completamente abierta la convocatoria a que otras fuerzas sociales y políticas de oposición se sumen a este gran acuerdo, que da viabilidad al 2023 y que construye un escenario favorable, con reglas claras para ganar y corregir el rumbo de México en el 2024″, aseveró.

En cuanto a la coalición legislativa —que había sido fracturada debido a que el PRI respaldó la militarización— los dirigentes nacionales se comprometieron a conciliar las diferencias para llegar acuerdo y votar juntos en el Congreso de la Unión.

“Tendremos esquemas de votación legislativa abierta, pública y transparente, por ejemplo, para los Consejeros Electorales del INE que se avecinan o Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, siendo en todos los casos acuerdos públicos, transparentes y que beneficien a la sociedad”, aseguró Cortés.

“Hoy le decimos a Morena que ni nos van a ganar, ni nos van a doblar”, remató Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

Relacionados

Los que saben