HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Va por México votará en bloque elección de nuevos consejeros del INE

Lo último

La coalición Va por México, conformada por PAN, PRI y PRD, pactó votar unida en la designación de cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), en abril próximo, para asegurarse de que se elegirán las mejores propuestas.

Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, informó que la coalición, cuya ratificación fue dada a conocer el pasado jueves, implica un acuerdo para mantener una alianza legislativa, la cual incluye el nombramiento de los consejeros electorales. “¿Qué quiere decir esto?, que si hay buenas propuestas de quintetas para los consejeros del INE, votaremos a favor de buenas propuestas que integren el Instituto Nacional Electoral, pero juntos, la oposición junta. Si hay malas propuestas, votaremos en contra, pero juntos también”, dijo.

Explicó que la votación del bloque opositor en este tema será determinante, ya que para que los relevos sean aprobados se requiere de mayoría calificada.

El líder panista también adelantó que presentará una impugnación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra del llamado plan B electoral, aprobado en el Congreso, por violaciones a la Constitución.

La dirigencia de Acción Nacional anunció que ya prepara la impugnación del Plan B de la reforma electoral por considerarlo contrario a la Constitución.

Informó además el presidente de los panistas, Marko Cortés Mendoza, que la coalición que se dio a conocer el jueves pasado con PRI y PRD implica, primero, una alianza en el terreno legislativo y por tanto en el proceso que se llevará a cabo en la Cámara de Diputaos para relevar en abril a cuatro consejeros del INE.

«La coalición tiene que dar resultados a México ahora, tiempo presente, y parte del acuerdo de coalición es coalición legislativa para nombrar a los cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE)”, enfatizó.

«¿Qué quiere decir esto?, que si hay buenas propuestas de quintetas para los consejeros del INE votaremos a favor de buenas propuestas que integren el Instituto Nacional Electoral, pero juntos, la oposición junta. Si hay malas propuestas votaremos en contra, pero juntos también”, subrayó.

Abundó el dirigente que actuar de esa manera será determinante porque para ese relevo se requiere de mayoría calificada y “la coalición debe de servir a México ahora, porque la gente en la calle nos decía el INE no se toca y el INE no se va a tocar, porque vamos a cuidar los cuatro integrantes que habrán de ser sustituidos este próximo abril y así, como eso, evitar cualquier reforma a la Constitución que limite derechos, que genere falta de equilibrio y contrapeso”.

Precisó que presentará una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en contra del contenido de las leyes aprobadas en el Congreso, toda vez que limitan las capacidades del Instituto Nacional Electoral (INE), debilitándolo en sus atribuciones de árbitro.

En conferencia de prensa en Mérida, Yucatán, explicó que hará esa impugnación ejerciendo la facultad que como dirigente partidista tiene cuando una reforma en materia electoral contraviene a la Constitución.

«La que tenemos como potestad los presidentes de partidos, por tratarse de un tema electoral podemos presentar de forma directa la acción de inconstitucionalidad; otra es a través de las firmas de nuestros diputados y senadores, es la vía legislativa, se requiere un tercio de las firmas y nosotros pondremos las 115 firmas de nuestras y nuestros diputados federales que tiene el grupo parlamentario”, explicó.

Explicó Cortés Mendoza que el plan B del Presidente retrasa aún más el proceso electoral del 2024 y es parte de lo que se impugnará.

Con el argumento de que hubo “un descarado uso de oficinas de la Secretaría de Gobernación con gobernadores para organizar elección presidencial”, el PAN presentó ayer lunes ante el INE una queja en contra de Morena y los funcionarios involucrados.

No existe ya el más mínimo recato político en el actual gobierno federal y gobiernos estatales afines”, argumentó Víctor Hugo Sondón, representante panista ante el Instituto Nacional Electoral.

Alegó que los dirigentes de Morena trabajan como simples empleados del gobierno federal.

Presentó dicha queja bajo el argumento de que el titular de la Segob, gobernadores y el dirigente de Morena incurrieron en la violación al artículo 134 constitucional por “utilización indebida de recursos públicos ya que de manera flagrante utiliza las instalaciones de la Secretaria de Gobernación como oficinas de trabajo del partido Morena”.

El sábado, Delgado pidió a los gobernadores promover a las corcholatas.

Relacionados

Los que saben