Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Veracruz dentro de los 10 estados con más agresiones a la comunidad LGBT

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un estudio realizado por el portal Visible posicionó a Veracruz como uno de los 10 estados de la República con mayor número de ataques cometidos contra la comunidad LGBT durante 2022.

El primer lugar de esta investigación se lo llevó la Ciudad de México, en donde se llegaron a reportar 185 agresiones durante 2022.

El Estado de México se colocó en segundo sitio, con 117 casos reportados; Jalisco se llevó el tercer lugar con 101 casos acumulados; y más abajo se quedaron Puebla, con 49 y Guanajuato, con 48, antes de darle paso a Nuevo León y Veracruz con 31 cada uno.

Querétaro, con 28 casos de violencia contra la comunidad LGBT, se quedó en séptimo puesto, mientras que Hidalgo, con 23, Chihuahua, con 20 y Coahuila, con 19, cerraron el Top-10. 

Veracruz, ubicado en el sexto lugar de la lista, ha visto un aumento de casos de agresión a la comunidad LGBT, en tan solo 3 años.

Durante 2019, fueron documentadas 12 agresiones contra la población LGBTQ+ en la entidad veracruzana; en el 2020, la cifra pasó a 20 reportes; en 2021, se acumularon 21 nuevos casos y en el año pasado, la plataforma digital recibió 31 reportes.

Entre enero y diciembre de 2022, las personas más agredidas por su orientación sexual fueron las personas gay (26), bisexual (3), pansexual (1) y “otra” (1). Del total de agresiones, 17 ocurrieron en espacios públicos, nueve en espacios privados y cinco en redes sociales o medios de comunicación.

Relacionados

Los que saben