HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Veracruz dentro de los 10 estados con más agresiones a la comunidad LGBT

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un estudio realizado por el portal Visible posicionó a Veracruz como uno de los 10 estados de la República con mayor número de ataques cometidos contra la comunidad LGBT durante 2022.

El primer lugar de esta investigación se lo llevó la Ciudad de México, en donde se llegaron a reportar 185 agresiones durante 2022.

El Estado de México se colocó en segundo sitio, con 117 casos reportados; Jalisco se llevó el tercer lugar con 101 casos acumulados; y más abajo se quedaron Puebla, con 49 y Guanajuato, con 48, antes de darle paso a Nuevo León y Veracruz con 31 cada uno.

Querétaro, con 28 casos de violencia contra la comunidad LGBT, se quedó en séptimo puesto, mientras que Hidalgo, con 23, Chihuahua, con 20 y Coahuila, con 19, cerraron el Top-10. 

Veracruz, ubicado en el sexto lugar de la lista, ha visto un aumento de casos de agresión a la comunidad LGBT, en tan solo 3 años.

Durante 2019, fueron documentadas 12 agresiones contra la población LGBTQ+ en la entidad veracruzana; en el 2020, la cifra pasó a 20 reportes; en 2021, se acumularon 21 nuevos casos y en el año pasado, la plataforma digital recibió 31 reportes.

Entre enero y diciembre de 2022, las personas más agredidas por su orientación sexual fueron las personas gay (26), bisexual (3), pansexual (1) y “otra” (1). Del total de agresiones, 17 ocurrieron en espacios públicos, nueve en espacios privados y cinco en redes sociales o medios de comunicación.

Relacionados

Los que saben