Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia ligera
26.7 ° C
26.7 °
26.7 °
50 %
3kmh
70 %
Lun
25 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

AMLO prepara llamada con Elon Musk por inversión de Tesla en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador y Elon Musk hablarán por teléfono en breve para abordar la inversión de Tesla en México, donde instalará una planta, así lo confirmó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, a su salida de una reunión con empresarios mexicanos en el Club de Industriales de la zona de Polanco en la Ciudad de México.

“Muy pronto vamos a tener la confirmación de que se esa empresa, que es tan importante y está cerca de nuestras prioridades de electromovilidad que estamos impulsando, ha elegido a México para aumentar su presencia e incrementarla en los próximos años”, indicó el funcionario.

Aseguró que más allá de elegir un estado de la República para la instalación de la planta, Elon Musk está pensando en un ecosistema que cubra las necesidades de logística y generación fotovoltaica.

El canciller confirmó que se está buscando la manera de cómo resolver la problemática de transmisión de energía con la Comisión Federal de Electricidad, por lo que el gobierno mexicano ya está en contacto con 25 parques industriales para promover la inversión, principalmente en Coatzacoalcos, Veracruz.

Reiteró que ya existe el interés de al menos 400 empresas que se instalarán en territorio mexicano, mientras que 26 de ellas ya están confirmadas para este año.

En el encuentro con la iniciativa privada en el Club de Industriales, les informó que ya se está conformando el llamado Grupo de los 12, en el que participarán cuatro integrantes especialistas de México, Estados Unidos y Canadá, por cada uno.

Los empresarios aceptaron contribuir en el proyecto para definir las prioridades de 2023 y 2024 que impulsen a la región norteamericana en materia económica.

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben