HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
21 ° C
21 °
21 °
62 %
2.1kmh
3 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °
Lun
26 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Así actúa la policía de Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla en Veracruz

Así actúa la policía de Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla en Veracruz. Elementos de la patrulla SP-3598 torturan a un niño de 13 años

Los policías de la Secretaría de Seguridad Pública estado de Veracruz, así como la policía ministerial, son famosos por tortura y fabricación pruebas. Hace unos meses los jóvenes detenidos en el centro comercial de El Tejar fueron acusados de agredir a los policías, incluso con arma blanca. Los videos de las cámaras de vigilancia mostraron que todo eso fue mentira, que lo dicho por los policías en esa ocasión fue fabricado. Recientemente la policía ministerial introdujo un palo de escoba por el recto a Óscar Felipe “N” para que este confesara haber asesinado al joven Miguel Ángel Sulvarán. En esta ocasión, los elementos la patrulla SP-3598 de Cosoleacaque, Veracruz, detuvieron a dos hermanos, uno de 13 años y otro de 22, a quienes acusaban de ser distribuidores de droga. El menor de 13 años, entrevistado por el periódico Imagen relata: “Nos llevaron a dar muchas vueltas, nos golpearon y dieron toques, amenazaban con matarnos. Después nos metían la cabeza en un tambo de agua, pero antes nos envolvieron en una bolsa de nylon, nos dieron de tablazos y las descargas eléctricas; un policía se sentó encima de mí como por unos 20 minutos”. La tortura ocurrió en las instalaciones del C-4 en Cosoleacaque, Veracruz. El menor de 13 años siguió relatando: “Después nos sacaron del C-4, nos llevaron en un carro particular, y nos dieron muchas vueltas, de ahí nos subieron otra vez a la patrulla y nos llevaron a Cosoleacaque (comandancia), estando ahí, nos tomaron fotos, nos preguntaban la edad, grado de estudios, nombre completo”. Finalmente, los policías liberaron a los hermanos, con la amenaza de que si decían algo regresarían por ellos y los matarían.

Tarek Abdalá deja de ser útil a la FGR y ahora van contra él. Era testigo colaborador, pero ahora lo citan como imputado

Uno de los artífices de las empresas fantasma durante el gobierno de Javier Duarte fue Tarek Abdalá, uno de los consentidos de Karime Macías, la que merece abundancia. Este sujeto, quien tiene más de una orden de aprehensión en su contra, logró evadir a la justicia convirtiéndose en un soplón. A manera de eufemismo la FGR lo tenía como “testigo colaborador”. Cinco años ha logrado evadir a la justicia, sin embargo, el administrador del Centro de Justicia Federal en Veracruz, Pavel Yaved Hernández, lo ha citado como imputado. Vale mencionar que Tarek Abdalá fungió como tesorero de la Secretaría de Finanzas de Javier Duarte y a él se le acusa de haber desviado 55 mil millones de pesos del presupuesto. Pero no sólo eso, a Tarek también se le acusa de uso indebido de recursos, pues utilizó 303 millones de pesos que fueron retenidos del sindicato del Seguro Social y del sindicato de maestros, y que fueron usados para otros fines. Tarek era el guardián de las puertas del tesoro de Veracruz, las cuales, de acuerdo con testimonios y reportajes periodísticos, abría para que Javier Duarte y Karime Macías entraran y tomaran dinero a manos llenas; pues según su mantra, ellos dos merecían abundancia. Otra de las órdenes de aprehensión en contra de Tarek es porque se le acusa de disponer de 2 mil 300 millones de pesos de recursos que estaban dirigidos para medicamentos en el sector salud. De ese tamaño su vileza.

Genaro García Luna es encontrado culpable por un jurado de Nueva York. Sí recibió sobornos del Chapo Guzmán, tal como aparecía en la serie El Chapo

En la serie de televisión El Chapo, un personaje oscuro discurrió por todos los capítulos. Ese personaje era Conrado Sol, quien prefiguraba a Genaro García Luna. Sol, antónimo de Luna lo hacía más que evidente. Desde el gobierno de Vicente Fox, en el que también participó García Luna, empezaron los enjuagues con Joaquín Guzmán Loera. Siendo ya secretario de Seguridad Pública, García Luna se cotizó mejor y los sobornos millonarios aumentaron. Este martes 21 de febrero, un jurado en Brooklyn, Nueva York, encontró culpable a Genaro García Luna de los cinco cargos que le imputaban: «Participar en una empresa criminal continua. Conspiración internacional de distribución de cocaína. Conspiración para distribuir y poseer con la intención de traficar con cocaína hacia Estados Unidos. Por su participación continua en una organización (delincuencia organizada) y delitos de falsedad de declaraciones». Será hasta el 27 de junio que se dictará sentencia. La condena a García Luna por estos delitos puede ir de 20 años de prisión como mínimo, hasta cadena perpetua. Por cierto, en la serie El Chapo a Conrado Sol le achacaban una relación homosexual con uno de sus subalternos. Ya nada más falta que hasta eso le hayan comprobado.

Armando Ortiz                                   Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

otros columnistas