Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Beatriz Pagés, ¿candidata?

BEATRIZ Pagés Rebollar, no parece ser una mujer improvisada, sino todo lo contrario, ha dado muestras de que tiene agallas y mejores posibilidades de ser aceptada, popularmente, debido a su participación muy activa en defensa de los derechos de los mexicanos.

Su discurso, de apenas el domingo pasado, en la gran manifestación ciudadana para defender la democracia del país, la periodista y activista mexicana, dio muestras de tener mucha valentía, más que algunos de los hombres que buscan ser candidatos a la presidencia de la república, para enfrentar con vigorosa convicción los embates del gobierno.

No sería mala candidata a la presidencia de la república, pues, en todo caso, hasta se presentaría como contrapeso de quien, supuestamente, será la representante de la cuarta transformación. Tiene capacidad, tiene real conocimiento de los problemas del país y principalmente, una gran decisión para buscar el nuevo rumbo político de México.

Tal vez, no tenga la experiencia política de Beatriz Paredes Rangel, ni tampoco la de muchos otros políticos que podrían ser propuestos por la coalición, pero está claro que supera, y en mucho, a la posible candidata del presidente de la república, y consecuentemente de Morena, el partido político en el poder.

No han faltado, pues, las opiniones a su favor, para ser, en determinado momento, una buena candidata del bloque opositor, donde se sumarían todas las fuerzas políticas de muchas otras organizaciones que han estado luchando por evitar que Andrés Manuel López Obrador, pueda conseguir, para el dos mil veinticuatro, perpetuarse en el poder, a través de cualquiera de sus corcholatas. Claro, Pagés Rebollar, tendría que pasar por algunos filtros, principalmente de los partidos políticos que conforman la coalición, pero no sería, para nada, aventurado participar con una nueva opción política para el país.

La directora de la revista Siempre, se ha colocado, desde el domingo pasado, en posición envidiable para los aspirantes de la sociedad civil, porque, efectivamente, no representa a ningún partido político y para estos momentos controversiales de la política actual, se le daría a los ciudadanos mexicanos, una opción distinta, ajena a las mismas caras que se ven todos los días en los partidos políticos, e incluso, con una gran diferencia de los mismos aspirantes que tiene la cuarta transformación.

                                                 ——————————

UN GRAN BOQUETE PARA MORENA.

LA MOVILIZACIÓN DEL DOMINGO pasado, en todo el país, para defender al INE y desde luego, a la democracia del país, le ha abierto un gran boquete al partido político de Morena, de tal manera, que en este momento las condiciones políticas han cambiado sustancialmente, al grado de que ya se inicia, bajita la mano, una especie de éxodo político.

Sí, así como se ven las cosas desde el lado opositor, así también la han estado observando varios militantes morenistas y seguidores de López Obrador, quienes ya no confían ciegamente en las intenciones presidenciales y de algunos otros actores políticos, que también se han dado cuenta que las condiciones políticas han cambiado radicalmente para un gobierno, cuyo poder obnubiló las decisiones que debían tomarse adecuadamente.

El golpe político ha sido definitivo para el presidente, y su partido, el cual se encuentra seriamente herido, de tal manera que a pocos meses de que comience el proceso electoral para la sucesión presidencial y para la renovación de poderes en algunos Estados de la república, como Veracruz, difícilmente podrán alcanzar sanear la herida, dando oportunidad a la coalición política de ganar la presidencial, las gubernaturas que estarán en juego y las principales posiciones políticas de los respectivos congresos, es decir, a nivel federal y estatal.

                                               ——————————-

OTRA VEZ, EL FANTASMA DEL ESTIAJE

EN LOS RECIENTES AÑOS, Xalapa, ha venido sufriendo de escases en el suministro del agua potable, debido a que los manantiales que proporcionan el vital líquido, se han venido agotando considerablemente, además de que la demanda ha sido superior para la capital del Estado, independientemente de la época de pocas lluvias y fuertes temperaturas que se aproxima.

En jornadas de audiencia pública, el alcalde Ricardo Ahued Bardahuill, ha dicho que se tienen que tomar las medidas urgentes, donde la cooperación entre autoridades y ciudadanía, será fundamental para hace frente a la temporada de estiaje, misma que se prevé sea mucho más intensa que en otros años.

Ante vecinos de esta capital, el presidente municipal, destacó la importancia de contar con obra hidráulica que garantice y facilite el acceso al agua, haciendo al mismo tiempo, un importante llamado a todas las personas para que tomen conciencia sobre el uso responsable de este importante recurso.

                                                 —————————–

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

otros columnistas