HOY:

La mentira, la salud y la felicidad

Durante su presidencia, López Obrador presumía encuestas, seguramente “patito”, que señalaban al pueblo mexicano como uno de los más felices del planeta. Ante semejante barbaridad los mexicanos la supusimos una mala broma, aunque en los hechos se trataba de una más de las incontables falsedades escuchadas en las mañaneras palaciegas. Porque, semejante al aforismo que postula que “sin maíz no hay país”, prevalece en la conciencia humana el de “sin salud no hay felicidad”,...
martes, mayo 20, 2025
Xalapa
algo de nubes
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
74 %
1.7kmh
17 %
Mar
33 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
23 °

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

El pasado 10 de mayo, "sólo" mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación. En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes...

Celebra Lorenzo Córdova defensa del Poder Judicial por parte de la presidenta de la SCJN

Lo último

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, celebró que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, haya resaltado la importancia de la independencia del Poder Judicial en su discurso por el 106 aniversario de la promulgación de la Constitución mexicana.

“Gran discurso de la ministra Norma Piña, presidenta de la SCJN, ayer en Querétaro, resaltando la independencia judicial como principio central de la vida democrática, en tiempos en los que hay quienes ven en la Constitución algo prescindible en aras de sus intereses políticos”, expresó Córdova en sus redes sociales.

La posición del presidente del INE se da en el marco de la controversia constitucional que presentó el órgano electoral ante la Corte contra el plan B de la reforma electoral, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al que acusan de transgredir y contradecir los principios de la Constitución.

Ayer, la presidenta de la Corte aseguró que la independencia judicial no es un privilegio de los jueces, durante la conmemoración del aniversario de la Constitución mexicana y en medio de las críticas del presidente López Obrador contra el Poder Judicial.

“La independencia judicial no es un privilegio de los jueces, es el principio que garantiza una adecuada impartición de justicia para hacer efectivas las libertades y la igualdad de las y los mexicanos. La independencia judicial es la principal garantía de imparcialidad del Poder Judicial siempre en beneficio de la sociedad”, resaltó.

“Una judicatura independiente es pilar de nuestra democracia, es el legado que nos transmite nuestra ley fundamental, tenemos la responsabilidad de preservarla y fortalecerla. De lo contrario, corremos el riesgo de mermar esta garantía el detrimento de las personas que nos demandan justicia”, agregó.

Desde el Teatro de la República en Querétaro, la también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) afirmó que la diversidad entre quienes imparten justicia no sólo es inevitable, es deseable, e invitó a los poderes a trabajar juntos respetando la Constitución.

“Hoy les invito a que trabajemos hombro con hombro por el bien de nuestro país para dar ejemplo de que en la unidad nacional somos dignos herederos de nuestra historia, la Constitución es el pacto federal que nos permite superar nuestras diferencias y estar de acuerdo en lo fundamental”, finalizó.

Relacionados

Los que saben