Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Claudia Sheinbaum se suma a descalificaciones contra marcha a favor del INE

Lo último

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, atribuyó a la libertad democrática la manifestación del domingo, realizada en el Zócalo, en defensa del INE, descartando así un crecimiento de la oposición al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina refrendó la libertad de manifestación en la Ciudad de México al tiempo que insistió en la necesidad del Plan B de la Reforma Electoral.

Sin embargo, consideró que la amplia participación ciudadana en la concentración no es sinónimo de la fortaleza de la oposición sino que es parte de la democracia y la libertad de decisión de cada persona.

«No considero que esta manifestación del Zócalo represente un crecimiento de la oposición”, dijo.

Este domingo miles de ciudadanos, entre 80 organizaciones mexicanas y partidos políticos de oposición, llenaron la plancha del Zócalo capitalino para solicitar a los ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (SCJN) echar atrás el polémico Plan B de la Reforma Electoral.

Este “Plan B” impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador pretende reducir los recursos humanos y presupuestales del INE y solo está pendiente de publicarse de forma oficial para que sus efectos entren en vigor.

De acuerdo con los organizadores de la concentración masiva, no solo se llenó el Zócalo capitalino, sino las calles alrededor de este, con al menos medio millón de mexicanos exigiendo echar atrás el Plan B, que afirman, pretende “destazar” al Instituto Nacional Electoral (INE) con una reducción en recursos humanos y presupuestales.

Frente a Palacio Nacional y la Suprema Corte los ciudadanos, vestidos de rosa y blanco, gritaron al unísono “mi voto no se toca”, “la Corte tiene una misión, respetar la constitución”.

Este es el segundo movimiento que se realiza en la capital y el país contra las modificaciones a las leyes electorales propuestas por el presidente López Obrador desde diciembre pasado, luego de que el Congreso rechazara su polémica reforma electoral con la que se proponía la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) para sustituir al actual INE, entre otras cosas.

Relacionados

Los que saben