HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
82 %
1.4kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Claudia Sheinbaum se suma a descalificaciones contra marcha a favor del INE

Lo último

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, atribuyó a la libertad democrática la manifestación del domingo, realizada en el Zócalo, en defensa del INE, descartando así un crecimiento de la oposición al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina refrendó la libertad de manifestación en la Ciudad de México al tiempo que insistió en la necesidad del Plan B de la Reforma Electoral.

Sin embargo, consideró que la amplia participación ciudadana en la concentración no es sinónimo de la fortaleza de la oposición sino que es parte de la democracia y la libertad de decisión de cada persona.

«No considero que esta manifestación del Zócalo represente un crecimiento de la oposición”, dijo.

Este domingo miles de ciudadanos, entre 80 organizaciones mexicanas y partidos políticos de oposición, llenaron la plancha del Zócalo capitalino para solicitar a los ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (SCJN) echar atrás el polémico Plan B de la Reforma Electoral.

Este “Plan B” impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador pretende reducir los recursos humanos y presupuestales del INE y solo está pendiente de publicarse de forma oficial para que sus efectos entren en vigor.

De acuerdo con los organizadores de la concentración masiva, no solo se llenó el Zócalo capitalino, sino las calles alrededor de este, con al menos medio millón de mexicanos exigiendo echar atrás el Plan B, que afirman, pretende “destazar” al Instituto Nacional Electoral (INE) con una reducción en recursos humanos y presupuestales.

Frente a Palacio Nacional y la Suprema Corte los ciudadanos, vestidos de rosa y blanco, gritaron al unísono “mi voto no se toca”, “la Corte tiene una misión, respetar la constitución”.

Este es el segundo movimiento que se realiza en la capital y el país contra las modificaciones a las leyes electorales propuestas por el presidente López Obrador desde diciembre pasado, luego de que el Congreso rechazara su polémica reforma electoral con la que se proponía la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) para sustituir al actual INE, entre otras cosas.

Relacionados

Los que saben