Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
77 %
2.5kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
30 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Descubren nacimiento de «agua sagrada» en la Gran Pirámide de Cholula

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El INAH de México ha anunciado el descubrimiento de un nacimiento de «agua sagrada» en la Gran Pirámide de Cholula, el mayor basamento piramidal del mundo

Los trabajadores encontraron trozos de barro durante la reconstrucción de la escalinata que lleva al sitio sagrado, conocido como «El pocito de los sueños», lo que llevó a los responsables de la obra a explorar la zona

Los expertos encontraron fragmentos de brasero, una roca laja de calcita y una escultura cilíndrica de basalto de 30 centímetros de altura con la representación de Tláloc, dios del agua y la lluvia de la cultura mexica

El director del INAH en Puebla explicó que los vestigios son de la etapa tardía de la época virreinal, y que la escultura de Tláloc podría verificar la teoría de que la zona arqueológica tenía dos caídas de agua

Los trabajos de restauración de las escaleras que conducen a la zona más alta de la construcción prehispánica se espera que se habiliten el próximo mes

Relacionados

Los que saben