El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

El cochinero de la “bendición”

Entre las excusas, los dislates y las tonterías con las que pretenden tomarle el pelo a los veracruzanos para sostener el discurso de la supuesta honestidad, al gobierno de Cuitláhuac García le cayó como bomba el nuevo informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que evidencia el manejo desaseado de los recursos públicos en Veracruz.

En los Informes Individuales de la Fiscalización Superior la Cuenta Pública 2021, la ASF reportó que el gobierno de Veracruz tiene miles de millones de pesos por aclarar entre los recursos del gasto federalizado, el gasto federalizado programable y el Cumplimiento de las Disposiciones Establecidas en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

En el caso del gasto federalizado, el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez tiene irregularidades por un total de mil 438.8 millones de pesos, de acuerdo con el informe consolidado.

Revisando un poco el detalle, solamente en el Programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral, la ASF determinó, entre otras irregularidades, que los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) “no destinaron todos los recursos del programa y los rendimientos financieros generados al cumplimiento del objeto del programa” y realizaron pagos por 77 millones 192.1 pesos por “conceptos de nómina no autorizados para financiarse con cargo en los recursos del programa”.

Asimismo, en el Programa de Atención a la Salud, la ASF observó incumplimientos, transferencias irregulares y extemporáneas al ahora extinto Instituto de Salud para el Bienestar por siete millones 413 mil 926. 72 pesos.

Los Sesver es uno de los “focos rojos” de la administración de García Jiménez, pues ahí se han reportado gran cantidad de anomalías en el manejo de los recursos, y no de ahora. Baste recordar que es ahí donde la “supercontratista” Araly Rodríguez recibió la mayor cantidad de contratos por asignación directa del gobierno de García Jiménez y donde más dinero cobró: más de 70 millones de pesos.

En la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), la ASF detectó un subejercicio en el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo por 13 millones 290 mil.3 pesos, los cuales fueron reintegrados a la Tesorería de la Federación, así como otros 14 millones 464.7 pesos relacionados con pagos a trabajadores de la nómina estatal.

Pero donde se concentra una suma enorme de recursos por aclarar es en materia de Cumplimiento de las Disposiciones Establecidas en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, donde la ASF informó que el gobierno de Veracruz “incurrió en inobservancias de la normativa, lo que generó una cuantificación monetaria de las observaciones por un total de seis mil 206 millones 366 mil 456.47 pesos”.

Ese enorme faltante corresponde a un monto por aclarar por el incremento de la asignación de recursos para servicios personales, “registrando un monto pagado superior al originalmente aprobado”, y por “no acreditar el destino y la autorización” por parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación de los ingresos de libre disposición recaudados en exceso”.

Esto es solo una mirada “a ojo de buen cubero” al extenso informe de la Auditoría Superior de la Federación, pero que pinta la realidad de un gobierno tramposo, mal administrador, simulador, irrespetuoso de las normas y particularmente mañoso como el de Veracruz.

Pero todavía se atreven a llamar “voceros de la corrupción” a quienes exhiben el cochinero de la “bendición”.

Email: aureliocontreras@gmail.com

Twitter: @yeyocontreras

otros columnistas

Oídos sordos

Cultura chatarra

D E D A Z O

UV: la otra elección

Faltan los políticos

SEV: escupir para arriba