Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

El Plan B electoral de AMLO supondría el despido de más de 5 mil personas señala Lorenzo Córdova

Lo último

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se pronunció en defensa de los trabajadores del órgano electoral ante las recientes reformas aprobadas en el Congreso de la Unión impulsadas por lo primer mandatario federal Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El máximo consejero destacó que en la dependencia electoral trabajan más de 17 mil 500 personas distribuidas en las oficinas centrales, en las juntas local y en las 300 juntas distritales. Espacios que peligran ante la reforma secundaria mejor conocida como Plan B electoral.

Y es que de acuerdo con Lorenzo Córdova los trabajadores, parte de una “cadena de confianza”, han hecho posible la celebración de al menos 330 proceso electorales desde que se creó que el Instituto Federal Electoral hasta evolucionar al INE. Dependencia que se ha dedicado a especializar durante 32 años a personal electoral.

Cabe recordar que el órgano electoral, en su informe detallado sobre la reforma impulsada por el titular del Ejecutivo federal constaría el despido de 5 mil 80 personas, situación que contravendría al Instituto Nacional.

“Este personal profesional y calificado no merece una reforma que les conculca sus derechos y peor aún elimina sus puestos de trabajo. Con el Plan B casi 6 mil de esas pasas desaparcarían. Por el contrario las mujeres y hombres que laboran en el INE merecen respetos a sus derechos laborales y el reconocimiento de todas y todos”, indicó el presidente del Instituto Electoral. 

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben