Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29 ° C
29 °
29 °
29 %
4.4kmh
0 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Frente frío 33 traerá nieblas, lloviznas y lluvias hasta el sábado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0 (SPC)

Xalapa, Ver.- El frente frío 33 ha alcanzado el extremo sur de Veracruz, previéndose tienda a estacionarse en el suroeste del Golfo de México, mientras que su masa ártica cubre el norte, noreste, y este del país, y parte del Golfo de México, ejerciendo su máximo gradiente de presión sobre Veracruz y Tabasco, el cual se estima disminuya durante el sábado.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE VERACRUZ: hoy viernes 17, se espera probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias que se mantendrá hasta el sábado 18 con acumulados de 5 a 20 mm en promedio de manera general y máximos de 50 a 70 mm, especialmente en sectores de la zona sur, sin descartar mayores.

Además, continuará el evento de norte que persistirá hasta mañana sábado 18 con rachas máximas de 95 a 110 km/h en la costa central y sur, 75 a 90 km/h en la costa norte, menores pero con rachas fuertes en llanuras, y de 45 a 65 km/h en la zona entre Xalapa-Naolinco-Misantla y valle de Perote, decreciendo gradualmente el mismo sábado 18, generando oleaje de 3.0 a 5.0 metros cercano al litoral, decreciendo el sábado, pero aún alcanzando valores 60 a 80 km/h, así como notable descenso de temperatura durante el periodo comentado y condiciones para heladas en partes altas por la noche-madrugada.

Relacionados

Los que saben