HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Frente frío 33 traerá nieblas, lloviznas y lluvias hasta el sábado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0 (SPC)

Xalapa, Ver.- El frente frío 33 ha alcanzado el extremo sur de Veracruz, previéndose tienda a estacionarse en el suroeste del Golfo de México, mientras que su masa ártica cubre el norte, noreste, y este del país, y parte del Golfo de México, ejerciendo su máximo gradiente de presión sobre Veracruz y Tabasco, el cual se estima disminuya durante el sábado.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE VERACRUZ: hoy viernes 17, se espera probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias que se mantendrá hasta el sábado 18 con acumulados de 5 a 20 mm en promedio de manera general y máximos de 50 a 70 mm, especialmente en sectores de la zona sur, sin descartar mayores.

Además, continuará el evento de norte que persistirá hasta mañana sábado 18 con rachas máximas de 95 a 110 km/h en la costa central y sur, 75 a 90 km/h en la costa norte, menores pero con rachas fuertes en llanuras, y de 45 a 65 km/h en la zona entre Xalapa-Naolinco-Misantla y valle de Perote, decreciendo gradualmente el mismo sábado 18, generando oleaje de 3.0 a 5.0 metros cercano al litoral, decreciendo el sábado, pero aún alcanzando valores 60 a 80 km/h, así como notable descenso de temperatura durante el periodo comentado y condiciones para heladas en partes altas por la noche-madrugada.

Relacionados

Los que saben